martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los gemelos tecnológicos, al alza

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
11 julio, 2018
Los gemelos tecnológicos, al alza
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un Digital Twin o gemelo digital es una réplica virtual de un objeto o sistema que simula el comportamiento de su homólogo real con el fin de monitorizarlo para analizar su comportamiento en determinadas situaciones y mejorar su eficacia. El esquema de trabajo Digital Twin se compone por un lado del sistema u objeto real y por otro lado de la réplica virtual que contiene toda la información del sistema físico, de ahí la denominación “gemelos”, ya que son espejos el uno del otro.

El concepto en sí tiene más de 30 años. Este esquema de trabajo, dónde se testean objetos físicos en un entorno digital fue utilizado y desarrollado por primera vez en la NASA; quienes llevan realizando desde los años 80 simulaciones sobre el comportamiento de las naves o equipamientos con los que no tenían conexión física para asegurar la viabilidad de ciertas misiones y certificar la integridad física de astronautas durante la misión. Sin embargo, no es hasta la proliferación del Big Data, IoT, la tecnología Cloud y la reducción de costes en los sensores que este modelo se empieza a aplicar en muchas empresas por la facilidad y abaratamiento de la obtención de datos del “gemelo en la vida real”.

La tecnología Digital Twins ha sido una de las tendencias tecnológicas estratégicas para el 2018 pero parece que aún estamos lejos de ver cómo despliega su pleno potencial: la consultora tecnológica Gartner, predice que en 2021, la mitad de las compañías industriales usarán Digital Twins y en consecuencia ganarán un 10% de efectividad. Por otro lado, esta tecnología necesitará apoyarse en el desarrollo e implementación de otras dos mega-tendencias tecnológicas: el Machine Learning y la Inteligencia Artificial.

¿Pero cuáles son las diferentes implicaciones y aplicaciones para los negocios de esta nueva tecnología?

* Gestión de vida de producto: esto será especialmente relevante para la industria manufacturera y automovilística. Será mucho más barato y eficaz desarrollar y testar los productos desde la plataforma virtual que hacerlo con el producto físicamente, se podrán crear infinitas copias del modelo virtual y testear diferentes escenarios con parámetros extremos; esta nueva tecnología reducirá los tiempos del Go to market y acompañará a los productos durante su envejecimiento.

* Marketing: si imaginamos un mundo donde todos los objetos tuvieran un gemelo virtual, los clientes que comprasen un bien o servicio podrían acceder a toda la información almacenada sobre ese producto que otros clientes hayan proporcionado, cambiando el concepto de Marketing para siempre. La percepción de la marca no estaría ya tanto en manos del Marketing que esa empresa realizase sino de la información disponible en el Digital Twin.

* Sector Salud: no nos olvidemos que cualquier elemento que existe en el plano real es susceptible de ser replicado en el Cloud, incluso una persona; por lo tanto algunos procedimientos novedosos o arriesgados podrán ser experimentados primero con un “gemelo virtual humano”.

En definitiva, en los próximos años veremos cómo muchas empresas adoptan esta nueva tecnología y aquellas que así lo hagan verán sus beneficios incrementarse por esa ventaja comparativa.

María José Alfonso, marketing manager en Altim

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
¿100 millones de euros para pymes o 62 euros por pyme?

¿100 millones de euros para pymes o 62 euros por pyme?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar