lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cinco reflexiones de Woffu para 2022

Ana FernándezPor Ana Fernández
15 diciembre, 2021
Woffu-RevistaPymes-reflexiones-2022-Tai Editorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se acerca el fin del 2021 y Woffu, startup especializada en la optimización de la gestión del tiempo de los empleados, cree que este es el mejor momento para que las empresas hagan balance del año que termina y planifiquen del mejor modo 2022 para que sea un éxito.

Con el fin de ayudar a las empresas en esta labor reflexiva, Woffu lanza cinco preguntas cuyas respuestas servirán para tomar las mejores decisiones para los próximos 12 meses. Éstas son: ¿Cuál es el mejor modelo de trabajo?, ¿Se ha implementado con éxito la ley?, ¿Qué se ha llevado a cabo para evitar la fuga de talento?, ¿Cuál es el nivel de bienestar laboral de tu empresa? y ¿Cuál es el balance de 2021 y cómo se plantea 2022?

La primera reflexión que se plantean desde la startup, ¿cuál es el mejor modelo de trabajo?, anima a pensar si el modelo implantado por la compañía en el último año, ya sea teletrabajo, presencial o hibrido, ha sido un éxito y se ha puesto en marcha con todas las garantía legales, así como con las de herramientas, asistencia y planificación de horarios más adecuadas. Desde Woffu se advierte que “el empleado debe tener claro su modelo de trabajo, sentirse cómodo con él y contar con todas las garantías y recursos que le ayuden en su desempeño”.

La segunda reflexión que pone sobre la mesa Woffu, ¿se ha implementado con éxito la ley?, hace referencia a la Ley de Control Horario, que entró en vigor en mayo de 2019. Desde Woffu creen que, por los acontecimientos del último año y medio, por todos conocidos, muchas empresas se han podido relajar en este tema, y animan a ser lo más transparentes posible y realizar un control horario ajustado que refleje la realidad de la empresa.

En tercer lugar, desde Woffu se anima a las empresas a reflexionar sobre qué han hecho para evitar la fuga de talento. “Sin duda alguna, la fuga de talento es un mal endémico que afecta a muchas empresas y que tiene un elevado coste. Conciliación, flexibilidad, retribución flexible o en especie… son algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo para atraer y mantener talento”, señalan desde Woffu.

En cuarto lugar, la startup, con la pregunta ¿cuál es el nivel de bienestar laboral de tu empresa?, quiere que las compañías analicen si han realizado un plan que ayude a mejorar la salud emocional y bienestar de los empleados, algo que consideran fundamental en esta época postpandémica.

Por último, desde Woffu consideran que es el momento para hacer balance de 2021 y plantear la mejor estrategia para 2022, desde la compañía creen fundamental “analizar los errores que se hayan cometido con el fin de aprender de ellos y realizar una estrategia para el nuevo año. La base es reflexionar sobre las debilidades del pasado para redirigirlas y que se transformen en fortalezas en el nuevo año”.

Tags: 2022gestión tiempopymesreflexionesWoffu

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Samsung - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Seguridad: la piedra angular del portfolio de Samsung

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar