viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Derecho al honor en ficheros de morosos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 abril, 2019
derecho al honor - revista pymes - madrid -españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mucho se habla sobre el derecho al honor, uno de los elementos fundamentales reconocidos por nuestra Constitución, pero ¿qué ocurre cuando el mismo se vulnera al incluirnos indebidamente en un fichero de morosos?

Fernando Sanahuja, abogado y socio del despacho Sanahuja Miranda, destaca dos sentencias del Tribunal Supremo que relacionan el derecho al honor y los ficheros de morosos que consideran “intromisión ilegítima en el derecho al honor la inclusión indebida de datos en ficheros de morosos”. En el caso de que la introducción de la deuda sea improcedente, el Tribunal Supremo estima tener en cuenta la duración de la inclusión indebida de los datos del afectado en el fichero, la cantidad de ficheros en los que ha sido incluido, la dificultad de las gestiones llevadas a cabo para cancelarlo, así como la cantidad de visitas o consultas efectuadas al fichero por empresas que quieren conocer el estado de morosidad del afectado y el tipo de empresas que lo han consultado.

La compensación por el daño causado, tal y como señala Sanahuja, derivado de las dos sentencias mencionadas, ha sido valorada en 7.000 y 8.000 euros en cada una. Si bien desde este despacho de abogados se considera que esta indemnización es simbólica, ya que no se han tenido en cuenta aspectos como la inclusión de los datos personales del demandante en dos ficheros de morosos durante varios meses, que sus datos fueron comunicados a varias entidades y que el demandante ejercitó su derecho de cancelación, aunque la compañía se opuso injustificadamente.

Sanahuja afirma que “la reclamación ante estos casos es procedente y viable ya que estos abusos hacen referencia a la inclusión indebida de datos en ficheros de morosidad como mecanismo de presión para obtener el pago de cantidades improcedentes”, si bien considera que debido al importe no excesivo lleva al afectado a tomar la decisión de pagar la deuda antes que enfrentarse por vía judicial.

 

 

Tags: abogadosderecho al honordestacadaempresasficheros de morososmorosidadpymesSanahuja Miranda

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025
¿Qué propone PSOE para las pymes en el 26J?
Legislación

Factura electrónica, sostenibilidad y gestión digital: así son las nuevas exigencias para las pymes

4 junio, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
experiencia de cliente - revista pymes - madrid - españa

La importancia de la experiencia de cliente en las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar