miércoles, agosto 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Stalkerware: el peligroso malware que sigue creciendo

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
25 febrero, 2020
stalkerware-revistapymes-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Víctor Chebyshev, experto de seguridad de Kaspersky, ha destacado, en una rueda de prensa, en Barcelona, las razones por las que debemos estar preocupados en materia de seguridad. El experto ha puesto especial énfasis en el incremento en el número de ataques tanto en adware como en stalkerware, siendo este último especialmente peligroso en lo que a nuestra intimidad respecta. Así, entre los datos que ha aportado Chebyshev, se destaca que en 2019 el número de ataques de adware en España se incrementó en un 13 %, con respecto a 2018, el de troyanos bancarios un 5 %, mientras el software de vigilancia stalkerware creció de 395 usuarios únicos en 2018 a 1.243 en 2019, según un estudio llevado a cabo por la firma de seguridad rusa Kaspersky: “Mobile malware evolution”.

Un informe que pone de relieve, una vez más, la vulneración de nuestros datos. ¿En qué se diferencian estos ataques? El adware recoge información privada con el fin de mostrar a los usuarios anuncios publicitarios, en función de sus intereses. Muestra banners, pero más allá de esto, los datos de la persona atacada pueden acabar en los servidores de terceros, sin su consentimiento ni conocimiento.

Stalkerware permite espiar a otras personas, monitorizar sus mensajes, acceder a la información de sus llamadas o a la ubicación de su GPS, por poner algunos ejemplos, pero de forma oculta, instalando, manualmente, una aplicación en el smartphone o tablet. Esta aplicación no puede encontrarse en tiendas oficiales de aplicaciones y su instalación requiere acceso a un sitio web específico y al dispositivo de la víctima. El problema añadido de la misma es que, además, también puede ver esta información otros hackers que tengan acceso a los servidores de stalkerware y recopilen esta información.

Sin embargo, Chebyshev advirtió que, aunque hay que revisar los dispositivos para comprobar si tenemos stalkerware, no hay que apresurarse a desinstalarlo porque podemos alertar al ciberdelincuente. Hay que saber cómo detectarlo, concienciar y educar sobre este malware. Y la industria de la seguridad debe mejorar la respuesta al mismo.

Por su parte, Daniel Creus, security researcher, GReAT, Kaspersky, remarcó la necesidad de usar el sentido común a la hora de defender la privacidad, apelando a la ciberinmunidad, el enfoque con el que desde Kaspersky quieren concienciar de que la seguridad no debe limitarse a proteger dispositivos sino al desarrollo de un ecosistema en el que todo lo que esté conectado y protegido.

Ya se están aplicando soluciones efectivas. Prueba de ello es la coalición que se ha creado contra el mismo: Coalition Against Stalkerware, y en la que Kaspersky participa.

 

Tags: destacadamalwareSeguridadstalkerware

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
ciberseguridad - RevistaPYMES - Madrid - España
Noticias

Las pymes impulsan el crecimiento global del gasto en ciberseguridad

31 julio, 2025
Siguiente noticia
efectos coronavirus - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Los efectos del coronavirus en el PIB y la producción mundial

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar