jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo crear relaciones profesionales y empresariales en los eventos virtuales?

Olga RomeroPor Olga Romero
3 marzo, 2021
eventos virtuales - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La pandemia de la covid-19 nos ha obligado a introducir numerosos cambios en nuestras vidas. Algunos de estos cambios han llegado para quedarse, como es el caso del teletrabajo o los eventos virtuales. Pero estos últimos se han encontrado con un gran número de hándicaps, la dificultad para crear relaciones profesionales y empresariales a medio y largo plazo. “No es fácil sustituir el cara a cara y el apretón de manos por una conversación en un espacio virtual”, reconoce Xavi Creus, cofundador de Copernic.

Para dar respuesta a este problema la startup ha puesto en marcha una plataforma de eventos virtuales que permite mantener, de manera indefinida, las relaciones establecidas durante un congreso o feria. Tal y como asegura Creus, “hemos conseguido aunar lo mejor de ambos mundos: el gran poder de convocatoria de los eventos online y el importante ahorro de coste que representan, con la facilidad que ofrecen las comunicaciones y redes sociales profesionales para hacer networking”.

Todo empezó con la llegada de la covid-19. En ese momento el equipo de Copernic decidió adaptar su plataforma con el objetivo de ofrecer este servicio a un precio competitivo y con múltiples funcionalidades. La startup ofrece diferentes apps que el cliente las puede usar dependiendo de la temática de su evento. “Solo hay que elegir entre las aplicaciones disponibles y montar el evento a tu gusto”, comenta.

El factor diferenciador de la oferta de Copernic es que proporciona la misma inmediatez que una comunidad virtual. La plataforma dispone de herramientas para que las relaciones establecidas durante el evento virtual se mantengan en el tiempo. Algo que ya han experimentado algunos clientes de la compañía. “Están muy satisfechos por haber tenido la posibilidad de convertirse en una comunidad permanente, en la que sus miembros tienen más posibilidades de hacer networking, lo que ofrece más valor”, explica Creus.

Tags: Copernicdestacadaeventos virtualesrevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
Chatbots - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Los chatbots y cómo transformar la forma de comunicación con el cliente

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar