lunes, agosto 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Por qué la identificación digital es la mejor forma de proteger tu privacidad

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
22 junio, 2021
identidad digital-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La digitalización nos trae grandes oportunidades socioeconómicas, pero también numerosos retos. Uno de ellos tiene que ver con el fraude digital y cómo una serie de ciberdelincuentes buscan la manera de estafar a empresas y usuarios. La privacidad de los datos está en constante riesgo y las contraseñas ya no aportan la misma seguridad que antes.

Es hora de evolucionar a través de nuevos sistemas de identificación digital, sin letras ni números, donde cada persona sea en sí misma su propia contraseña. La sociedad ya ha demostrado que está preparada para dar este paso. Si bien la transformación digital lleva en marcha varios años, lo cierto es que la situación provocada por la pandemia ha acelerado todos los cambios que estaban previstos.

Entre ellos, está la predisposición a adoptar nuevos métodos de identificación, la cual se ha visto potenciada por un notable aumento de la confianza en los sistemas de seguridad digitales. Por ejemplo, aceptamos que más allá de la contraseña conviene un segundo paso de verificación para blindar todavía más nuestras cuentas personales o profesionales. Del mismo modo, somos conscientes de la necesidad por mantener o incluso superar esa seguridad, pero con soluciones más rápidas y agradables.

Qué sencillo y eficiente es que un simple selfie de tu rostro pueda validar tu identidad y demostrar que, efectivamente, eres quien dices ser. Esto supone un nuevo nivel de protección, pero también en lo práctico: no hay que recordar nada, ni debe uno estar pendiente de la obtención de códigos a través de diferentes terminales. Un simple escaneo biométrico, apoyado en la inteligencia artificial y en la revisión en última instancia de agentes expertos, puede ser suficiente.

identidad digital-revistapymes-taieditorial-España«Dar la cara» ante las ciberamenazas

El último informe de ciberamenazas que ha elaborado Telefónica Tech pone de manifiesto que la seguridad informática de los usuarios corrió un serio peligro durante la pandemia. Solo en el mes de marzo de 2020, en pleno estallido de la crisis sanitaria, se produjeron 19 millones de ataques contra protocolos de escritorio remoto, es decir, aquellos que permiten a los usuarios utilizar sus equipos de oficina desde casa.

Esto demuestra que la digitalización sin las medidas de seguridad necesarias conlleva una serie de amenazas. Por tanto, empresas y usuarios deben ser conscientes del uso que hacen de los datos y del compromiso que tienen con la protección de la privacidad. En este sentido, la identificación digital es útil para revelar lo justo y necesario de uno mismo para validar su perfil en cualquier tipo de gestión online.

Si bien los documentos de identidad físicos no desaparecerán tan pronto, la adopción de identidades digitales se vislumbra en el horizonte. Pensemos en el abanico de posibilidades que se abre y cuánto más rápido será verificar nuestras identidades cuando realicemos pagos o solicitemos préstamos. Estamos halando de experiencias de usuario rápidas y fluidas, pero también de cumplimiento normativo y una forma más fácil de hacer negocios.

Para que todo esto se haga realidad, la confianza debe estar al frente y, a la vez, en el centro de todo. El futuro de las identidades digitales pertenece a los consumidores y depende de cuánto confíen en la tecnología y la seguridad. Esto es lo que determinará si podremos realizar compras, registrarnos en servicios en línea o solicitar cambios en nuestras cuentas personales valiéndonos solo con nuestro rostro.

Xavier Codó

CEO y vicepresidente de Mitek en Iberia & LATAM

Tags: destacadaempresasIdentidad digitalMitek

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
ciberseguridad - RevistaPYMES - Madrid - España
Noticias

Las pymes impulsan el crecimiento global del gasto en ciberseguridad

31 julio, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Siguiente noticia
BeeDIGITAL-Revista-Pymes-digitalización-pymes-Tai Editorial-España

El 46 % de las pymes españolas no aprueba en digitalización

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar