jueves, julio 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 84 % de las pymes piensa que España no apoya la innovación

Ana FernándezPor Ana Fernández
30 enero, 2023
Leyton-Revista-Pymes-Barómetro-Tai Editorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La gran mayoría de empresas españolas considera que España no apoya la innovación. De hecho, según se desprende del Primer Barómetro sobre la Innovación en España, elaborado por Kantar para Leyton, el 84 % de las pymes y el 74 % de las grandes empresas españolas piensa que España es un país que no respalda la innovación.

Las principales trabas que destacan las empresas en materia de innovación, según este Barómetro, son la regulación y la dificultad para acceder a las ayudas públicas y subvenciones. Además, también alegan: la falta de disponibilidad o alto coste del talento, la dificultad de acceso al mercado y los problemas para acceder a las ayudas privadas. A lo que se suma la carencia de un entorno innovador. Solo un 8 % de las empresas españolas considera que exista un entorno innovador en nuestro país.

No se trata tanto de falta de cocimiento, sino la dificultad para poder acceder a estas ayudas, porque el 81 % de las pequeñas empresas y el 90% de las grandes conocen las ayudas públicas, aun así, la mayoría de las empresas siguen nutriéndose de la financiación interna. El barómetro señala que la mayor parte de la innovación se autofinancia en un 60-70 % del total de las empresas.

En palabras de David Parra, CEO de Leyton Iberia, “por regla general, las empresas consideran que sí hay ayudas, pero que los procesos son tan complejos que muchas veces esa ayuda se diluye. Las empresas son reacias a solicitar subvenciones porque les resulta un proceso muy complejo, a la hora del seguimiento diario de las ayudas y su evolución jurídica, por ejemplo. Además, para las empresas la inversión de tiempo es demasiado alta en relación con el rendimiento obtenido, sumada a la incertidumbre que genera el riesgo de no obtener la financiación”.

Los datos que arroja el Barómetro de Leyton corroboran que el conocimiento es alto, pero su complejo proceso de solicitud frena a las empresas a la hora de usar estas ayudas. El 63 % de las pymes y el 74 % de las grandes empresas las conocen, pero solo el 19 % de las pymes y el 10 % que las utilizan.

A esto se suma, según destaca el estudio de Leyton, que las subvenciones, muchas veces, llevan consigo también la obligatoriedad de modificar salarios, colaboraciones con otras empresas europeas, etc. así como el tener que rendir cuentas a otros organismos, que pueden afectar a la independencia de la empresa, añadiendo otro posible problema: la pérdida de confidencialidad.

En cuanto a las ayudas europeas, el desconocimiento es mayor, el 52 % de las pymes y el 53 % de las grandes empresas son conocedoras de las ayudas que se ofrecen desde la UE, pero tan solo un 9 % de las pymes y un 3 % de las grandes corporaciones se benefician de ellas. Destaca, por ejemplo, que solo un 5 % de las pymes y un 1 % de las grandes empresas usan los créditos fiscales al I+D+I.

A pesar de estos porcentajes, llama la atención que la gran mayoría de empresas afirman que quieren solicitar ayudas en el futuro, el 65 % en el caso de las pymes y el 70 % de las grandes organizaciones. En lo que coinciden las empresas de todos los tamaños es que necesitan asesoramiento, especialmente en temas de financiación, gestión de proyectos, estructuración y contrataciones.

Tags: destacadaLeytonPrimer Barómetro sobre la Innovación en Españarevista Pymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
pymes en época postcovid-19-revistapymes-taieditorial-España

Claves para la recuperación de las pymes en época postcovid-19

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar