jueves, julio 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué es LinkedIn y cómo puedo utilizarlo para mi negocio?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
14 julio, 2021
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Conoces LinkedIn, la red social de negocios más grande del mundo? Quiero explicarte cómo puedes utilizarla y de qué forma tienes que trabajar para tener relevancia. Seguramente lo que estás por ver te va a ayudar a generar contactos, clientes y negocios. ¡Vamos a por ello!

En este vídeo encontrarás:

  • ¿Qué es la red social LinkedIn y cómo debo utilizarla para mi negocio?
  • ¿Cómo tengo que estar en LinkedIn? ¿Cómo tiene que ser mi perfil y el de mi empresa?
  • Acciones en LinkedIn para promocionarme a mí y a mi empresa. Descubrirás una simbiosis que potenciará tu negocio.

¿Por qué LinkedIn?

Estamos hablando de una red social de 756 millones de usuarios para Julio de 2021, 12 millones de usuarios en España, 120 millones de usuarios que hablan español y donde Latinoamérica pasa por un crecimiento acelerado, especialmente México, siendo LinkedIn un lugar perfecto para potenciar tu negocio.

¿Para qué sirve LinkedIn?

Sirve para 4 cosas:

  1. Networking: es una red social, por lo que es ideal para relacionarse con profesionales de tu sector, de otros sectores y personas con los mismos intereses.
  2. Branding: para hacer marca. Puedes promocionar tu marca en LinkedIn, lograr dar fuerza a la empresa y marca corporativa a tu pequeña empresa, a tu negocio personal, ¡lo que quieras! Puedes hacer todo tipo de branding en LinkedIn.
  3. Recruiting: una herramienta que comenzó como una red social para encontrar empleo que ha ido evolucionando. De hecho es una de las principales líneas de ingreso de LinkedIn para selección de personal y encontrar candidatos.
  4. Social Selling: ¡Sí! También sirve para vender. Es un término acuñado por la Universidad British Columbia que LinkedIn ha utilizado para decir que se puede vender en esta red social. De hecho tiene una herramienta que se llama Sales Navigator.

Las 3 principales líneas de ingreso de LinkedIn son:

Recruiting-Sales Navigator-Perfiles Business y Publicidad. Esta última, si son pequeña o mediana empresa, no lo aconsejo. Es mejor para grandes anunciantes. Los costes pueden llegar a ser muy altos.

¿Qué tipo de marcas existen en LinkedIn?

Marca personal Vs marca de empresa o marca corporativa

Marca personal–Estudiante: si eres estudiante debes tener tu marca personal y tu perfil en LinkedIn.

Marca personal–Freelance: si eres un profesional independiente, debes estar en LinkedIn, es un lugar perfecto para encontrar empresas-clientes.

Marca personal– Profesional: si eres un profesional independiente o que trabaja en consulting con otros profesionales como, por ejemplo, un abogado, es un lugar ideal para estar.

Marca personal-marca de empresa: es un espacio donde la marca de tu empresa y tu marca personal trabajan juntas, lo que llamamos trabajo en equipo. Por ejemplo, Messi cuando sale a jugar utiliza la camiseta del Barça y no de Argentina, en este video te lo explico en detalle.

Identidad digital y online reputation

Si tenemos un perfil que no existe, sencillamente seremos inexistentes. Así mismo, si tenemos un perfil abandonado, nuestra imagen de marca será una imagen que muestra dejadez y esto no lo podemos permitir. Es mejor no tener perfil que tenerlo descuidado.

Esto hace que tengamos una reputación online:

  • Si establecemos una comunicación compartiendo temas interesantes, con un tono agradable, comunicando valores, un estilo de comunicación, nos podemos convertir en una marca personal o de empresa bien arraigada y estructurada.
  • A su vez, si empezamos a publicar información interesante de nuestro sector, con una línea editorial, con temas que llamen la atención a ti y a tus clientes, ayudará a establecer lo que llamamos reputación online.
  • Si además conversamos, ponemos me gustas, generamos comentarios positivos, todo esto que se llama networking hará que nuestra marca se potencie.

¡En conclusión! Los 3 pilares de una excelente reputación online son: un buen perfil, buena comunicación con línea editorial y networking. Si haces estas tres cosas la reputación online que tengas, y la de tu empresa, van a subir con toda seguridad.

En este vídeo también te explico con ejemplos en vivo, cómo funciona un perfil de empresa y un perfil personal. Cómo deben trabajar juntos, publicando temas similares, siempre tomando en cuenta que para LinkedIn el más potente es el perfil personal. En este punto están haciendo mejoras en cuanto a dar auge a los perfiles corporativos. Sin embargo, lo que recomiendo es tener dos perfiles, el personal y el de la empresa o negocio.

¿Qué tenemos que hacer?

  • Publicar mínimo una vez a la semana.
  • Alternar publicaciones de interés con publicaciones publicitarias. Si solo colocas publicidad, corres el riesgo de quemar a la audiencia.
  • Hacer networking: like, comentar, compartir.
  • Conectar con clientes potenciales y clientes actuales.

Recuerda siempre que los más ágiles y los que se mueven más rápido, son los que tienen mejores resultados. Los más lentos y toscos son los que probablemente en este mundo digital, tengan todas las de perder. ¡Nos vemos en el siguiente vídeo!

Tags: cómo usar LinkedIn para tu negociodestacadalinkedinredes sociales

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

“Esta normativa es una gran oportunidad para digitalizar a pymes, autónomos y despachos profesionales”
Vídeos

“Esta normativa es una gran oportunidad para digitalizar a pymes, autónomos y despachos profesionales”

3 julio, 2025
“El renting no es una financiación, es una herramienta que tiene el mismo efecto”
Vídeos

“El renting no es una financiación, es una herramienta que tiene el mismo efecto”

24 junio, 2025
“Lo que las pymes necesitan es la tecnología adecuada para adaptarla a cada uno de los usuarios de su empresa”
Vídeos

“Lo que las pymes necesitan es la tecnología adecuada para adaptarla a cada uno de los usuarios de su empresa”

24 junio, 2025
“Nuestro papel es ser un facilitador tecnológico y hacer llegar nuestras soluciones a las pymes”
Vídeos

“La pyme ve que digitalizarse ya no es una opción, sino una necesidad”

24 junio, 2025
Siguiente noticia
Renueva tu smartphone o tablet con la oferta de Samsung

Renueva tu smartphone o tablet con la oferta de Samsung

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar