miércoles, agosto 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas dedicarán el 25 % de su inversión en seguridad para garantizar su confianza digital

Ana FernándezPor Ana Fernández
15 diciembre, 2021
S21sec-RevistaPymes-estudio-IDC-Tai Editorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según se desprende del informe “El futuro de la Seguridad Endpoint”, elaborado por IDC Research España en colaboración con S21Sec, las empresas cada vez le dan una mayor importancia a la confianza digital. De hecho, hasta 2025 el 25 % de la inversión en seguridad se dedicará al desarrollo, implementación y mantenimiento del framework de confianza.

Según se apunta desde este informe, la aceleración de la transformación digital, además de oportunidades de negocio, lleva aparejada importantes retos de seguridad para afrontar las amenazas digitales que cada vez son más en número y sofisticación.

El estudio recoge información sobre el estado de la seguridad en el endpoint, las principales razones por las que las soluciones EPP menos adecuadas pueden destruir el valor de una herramienta de EDR, así como los principales motivos por los que las organizaciones deciden emplear una u otra solución.

“Particularmente en el área de seguridad del endpoint, durante estos últimos años se ha verificado un cambio notable, ya que la sofisticación de las amenazas ha ejercido una presión cada vez mayor en la capacidad de respuesta de las organizaciones. Esta transformación tiene que ver con la desactualización de las técnicas de protección del endpoint basadas en firmas y con cómo las soluciones de EDR (Endpoint Detection and Response) han empezado a respaldar a los profesionales de la seguridad con un nuevo porfolio de herramientas de investigación que va más allá de las soluciones basadas en el análisis de logs o de alertas de los SIEM”, explica José Cano, director de análisis y consultoría de IDC Research España.

Desde IDC y S21Sec apuntan a la importancia de modificar las prácticas de seguridad de las organizaciones para responder a las nuevas amenazas digitales, para ello hacen cuatro recomendaciones principales. En primer lugar, recomiendan no utilizar soluciones EPP ineficaces, ya que pueden comprometer los resultados esperados para una solución integrada de protección del endpoint. En segundo lugar, destacan la importancia de que las organizaciones evalúen sus soluciones EPP antes de decidirse por la mejor solución EDR. En tercer lugar, animan a tener claro cuales son los principales propósitos de una solución de EDR que no son otros que una visibilidad mejorada y eficiencia de las personas. Y, por último, en cuarto lugar, ambos expertos destacan la importancia de elegir un buen proveedor de servicios de seguridad.

Tags: confianza digitalIDC Research EspañapymesS21secseguridad Endpoint“El futuro de la Seguridad Endpoint”

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
Woffu-RevistaPymes-reflexiones-2022-Tai Editorial-España

Cinco reflexiones de Woffu para 2022

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar