lunes, septiembre 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo solicitar las primeras ayudas del Kit Digital?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
16 marzo, 2022
primeras ayudas del Kit Digital-revistapymes-taieitorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las empresas españolas de entre 10 y 49 empleados ya pueden solicitar las ayudas de la primera convocatoria del Kit Digital. Para hacerlo deberán registrarse en el área privada de Acelera Pyme y completar el test de autodiagnóstico. Escoger una o varias de las soluciones de digitalización que ofrecen los agentes digitalizadores y pedir la ayuda en la sede electrónica de Red.es.

Una vez concedida, la empresa podrá acceder al catálogo de agentes digitalizadores, seleccionar con quien desarrollar las soluciones digitales y ponerse en contacto con el mismo. Tras esto, suscribir el acuerdo de prestación de soluciones de digitalización.

Para facilitar la tramitación, el empresario tan solo tendrá que autorizar a Red.es consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para conseguir la condición de beneficiario. Para ello Red.es ha firmado convenios de colaboración con diferentes entidades como el Consejo General del Notariado o el Colegio de Registradores, por poner algunos ejemplos. Entidades que garantizan la transparencia y fomentan medidas antifraude.

Fundamental también la figura del “representante voluntario” para que un tercero autorizado pueda solicitar la ayuda por la pyme. Este representante puede ser una persona física o jurídica entre los que se encuentran los gestores o los agentes digitalizadores adheridos, que pueden ser los proveedores del servicio tecnológico.

Esta primera convocatoria, dotada con un presupuesto de 500 millones de euros, aportará 12.000 en bonos digitales a las empresas que cumplan con los requisitos exigidos y presenten su solicitud en un plazo máximo de seis meses o hasta que los fondos se agoten. Las ayudas se otorgarán por orden de llegada de las solicitudes y en función del crédito existente. Y una vez concedida la ayuda, la empresa no tendrá que anticipar la cuantía otorgada ya que serán los agentes digitalizadores quienes se encarguen de los trámites de justificación y quienes reciban el pago final del bono digital.

La iniciativa ya cuenta con casi 3.000 agentes digitalizadores a los que se sumarán otros 500 semanalmente. El plazo sigue abierto para aquellos que quieran adquirir la condición de agente digitalizador adherido. Solo tendrán que presentar su solicitud en la sede electrónica de Red.es hasta que finalice el programa.

Tags: destacadaprimeras ayudas del Kit Digitalpymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Cegid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Dos de cada cinco empresas aún operan con sistemas ERP obsoletos

15 septiembre, 2025
Proofpoint - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las empresas subestiman los riesgos reales de la IA

12 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

11 septiembre, 2025
Inteligencia Artificial – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 37 % de las pymes europeas no ha invertido en IA

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
ventas inteligentes-revistapymes-taieditorial-España

¿Cómo pueden las empresas llevar a cabo ventas inteligentes?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar