lunes, noviembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cuáles son los métodos de pago preferidos por los españoles para compras online?

Casi el 92 % de los consumidores se decanta por la tarjeta bancaria, según PaynoPain

Olga RomeroPor Olga Romero
24 febrero, 2023
métodos de pago - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La tarjeta bancaria es el método de pago preferido por los consumidores españoles tanto para compras online como en tienda física. Así se desprende del estudio “Nuevos hábitos en métodos de pago en España”, elaborado por PaynoPain.

En el caso de realizar compras a través de Internet, casi el 92 % de los usuarios se decanta por la tarjeta bancaria, mientras que el 26 % prefiere usar bizum, el 19 % PayPay y el 15 % wallets. Otros métodos como el pago contra reembolso o la transferencia bancaria solo convencen al 3 % de los españoles. Tampoco resultan atractivas para los españoles otras opciones como la tarjeta regalo, la moneda virtual, el bitcoin o el efectivo.

Para las compras en tienda física la tarjeta también es el método de pago preferido para el 95 % de los encuestados por PaynoPain. Le siguen, pero con bastante distancia, Wallets, con el 16 %, y bizum, con el 7 %, son las opciones que le siguen. Atrás se quedan, como ocurre con las compras online, las tarjetas regalo, efectivo, PayPal, contra reembolso y múltiples opciones como las transferencias bancarias, los smartwatches o el pago en criptomonedas.

“Los usuarios ya han dado la mano definitivamente a la tecnología para comprar tanto productos como servicios online”, ha asegurado Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain. El directivo ha comentado que, a pesar de que hay opciones que están ganando terreno como es el caso de bizum, “la tarjeta bancaria ocupa un lugar incuestionable entre los métodos de pago favoritos de los clientes”.

Nebot ha recordado también que “el futuro de los comercios pasa por disponer de la tecnología adecuada para estar actualizados con las necesidades de un mercado que está en cambio permanente”. Para ello es imprescindible “prestar atención a lo que demandan los clientes y ofrecer diferentes opciones de pago”, ha concluido.

Tags: destacadamétodos de pagoPaynoPainrevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Noticias

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

17 noviembre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Marketing

La IA impulsa la transformación de las empresas B2B y redefine la relación con los clientes

17 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
DigitalXborder - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La nueva edición de DigitalXborder echa a rodar y visitará 10 ciudades españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar