jueves, julio 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El programa “Generación Digital” echa a rodar para consolidar la digitalización de la economía española

Se invertirán 365 millones de euros hasta diciembre de 2025

Olga RomeroPor Olga Romero
25 abril, 2023
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Impulsar la transformación digital de las pymes españolas para conseguir mejorar su productividad y posibilidades de crecimiento e internacionalización es el objetivo del programa “Generación Digital”. La iniciativa, que contará con una inversión total de 365 millones de euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está liderada, de manera conjunta, por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Fundación EOI, entidad adscrita a la Secretaria General de Industria y Pyme.

El programa “Generación D” se desarrollará hasta diciembre de 2025 y estará dividido en dos itinerarios formativos. Por un lado, “Generación D Pymes”, el cual está dirigido a la formación y acompañamiento en digitalización a equipos directivos y cualificación de empleados de pymes. Y, por otro lado, “Generación D Agentes del Cambio”. Programa que formará y acompañará a jóvenes desempleados y trabajadores de pymes para convertirlos en los expertos que contribuirán al proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas españolas.

Objetivos a lograr

A través de estas primeras convocatorias del programa “Generación D” se pretende lograr varios objetivos entre los que destacan, en primer lugar, ofrecer a personas directivas de pymes de entre 10 y 249 empleados los conocimientos y habilidades necesarios para impulsar la transformación digital de sus empresas, mejorando así su productividad y posibilidades de crecimiento e internacionalización.

En segundo lugar, proporcionar a los futuros “agentes del cambio” los conocimientos y habilidades necesarios para su incorporación al mercado laboral. Además de mostrar cómo la tecnología impacta en los negocios, dotar al tejido empresarial de talento con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un plan de acción y, por último, disminuir la brecha digital por cuestiones de género.

Hoja de ruta

La primera convocatoria, que asciende a 199 millones de euros (147,5 millones de euros para “Generación D Pymes y 51,5 millones de euros para “Generación de Agentes del Cambio), estará gestionada por la Fundación EOI. Gracias a esta inversión se tiene previsto formar a 56.740 personas de equipos directivos de pymes y a 19.800 agentes del cambio.

Los interesados pueden encontrar toda la información en la página web de Acelera Pyme. Portal a través del cual podrán solicitar el bono formación que deberán aportar a la entidad seleccionada entre el catálogo de entidades formadoras para cada comunidad autónoma.

Tags: Acelera PymedigitalizacionGeneración D Agentes del CambioGeneración D PymesGeneración digitalrevista Pymestransformación digital

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
D-Link - Revista Pymes - Tai Editorial - España

D-Link ofrece mayor versatilidad a las pymes para impulsar su salto a redes multigigabit

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar