martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Semana laboral de cuatro días, ¿la solución para retener talento?

Olga RomeroPor Olga Romero
24 abril, 2023
semana laboral cuatro días - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La intención de cambio de trabajo en España se ha incrementado dos puntos respecto a 2021, según datos de InfoJobs. El último informe de la plataforma revela que en estos dos años el porcentaje de trabajadores que plantea buscar un nuevo empleo ha pasado del 15 % al 17 %. Esta falta de compromiso por parte de los empleados, sumada a otros aspectos como, por ejemplo, un mal ambiente laboral impacta en el rendimiento y productividad de la compañía.

Para solventar esta problemática las organizaciones están buscando nuevas estrategias que garanticen una mayor flexibilidad laboral. En este sentido la implantación de la semana laboral de cuatro días puede ayudar. Según datos de la OCDE, en España se trabaja una media de 1.641 horas, mientras que la media europea se encuentra en 1.566 horas y, en el caso de Alemania, la media es de 1.349.

Los expertos de Sage han señalado tres aspectos que deben tener en cuenta las empresas españolas a la hora de poner en marcha estrategias para conseguir un mayor flexibilidad laboral. En primer lugar, es necesario un cambio de paradigma laboral, es decir, las empresas deben dejar atrás el enfoque basado en las otras y pasar a un enfoque basado en los resultados y la productividad. La flexibilidad tiene que ser el objetivo a alcanzar en este primer punto.

En segundo lugar, hay que implementar un sistema habilitador. Disponer de un sistema de gestión de recursos humanos permitirá a las compañías obtener información de valor sobre los niveles de productividad. Además, les permitirá hacer encuestas anónimas y transparentes para conocer el sentimiento de los trabajadores. Y, por último, las decisiones estratégicas deben ser tomadas apoyándose en datos reales. Para ello un análisis de tendencias sobre el compromiso y la satisfacción de los trabajadores puede ser de gran ayuda.

“Aplicar la flexibilidad a los modelos empresariales y laborales actuales puede reportar enormes beneficias que, además, pueden impulsar la economía y no sólo se trata de aplicar una jornada de cuatro días, existen múltiples fórmulas de introducir flexibilidad en las empresa”, ha explicado Tiphaine Brisou Debeze, people director southern Europe & Iberia de Sage.

El directivo ha asegurado que “la clave del éxito de cualquier enfoque de trabajo flexible es un sistema de gestión de recursos humanos que proporcione información de valor para tomar decisiones basadas en datos reales”. Un nuevo enfoque que desde Sage “estamos comprometidos a ofrecer a las pymes españolas con las herramientas y tecnologías necesarias”, ha concluido.

Tags: flexibilidadrevista PymesSagesemana laboral cuatro días

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Pymes motor del crecimiento y el empleo-revistapymes
Noticias

Pymes: motor del crecimiento y el empleo. Retos y oportunidades

27 junio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La falta de tecnología adecuada limita la satisfacción laboral

26 junio, 2025
Siguiente noticia
ciberseguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Ciberseguridad y pymes, una relación marcada por la inversión y los retos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar