jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

V AENC, la búsqueda por la mejora laboral y el crecimiento de la productividad y la competitividad de las empresas

Las organizaciones empresariales y los sindicatos firman el nuevo acuerdo que estará activo hasta 2025

Olga RomeroPor Olga Romero
12 mayo, 2023
V AENC - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y la calidad del empleo, así como impulsar la recuperación salarial y el crecimiento de la productividad y la competitividad de las empresas, son los objetivos del acuerdo alcanzado entre las organizaciones empresariales y sindicales. El V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cerrado hace unos días a través de la firma del mismo por parte de CEOE, CEPYME, UGT y CCOO, establece compromisos ante un escenario de incertidumbre y marcado por los retos a los que se enfrenta España.

El nuevo acuerdo aporta a las pymes españolas estabilidad y flexibilidad en un momento de inflación, incremento de costes y encarecimiento del crédito. Además, muchas de estas empresas todavía se encuentran luchando contra las consecuencias de la pandemia.

Además, sindicatos y organizaciones empresarial pretenden, a través de este nuevo acuerdo, enriquecer los contenidos de la negociación colectiva y adaptarlos a los cambios y realidades que se van produciendo en la sociedad, economía y entorno laboral. El V AENC busca también contribuir a reducir la brecha de género, así como a preservar la seguridad y salud de los trabajadores.

Por todo ello, patronales y sindicatos han acordado subir los salarios, un 4 % en 2023 y un 3 % en los dos años posteriores (2024 y 2025), pero al mismo tiempo han reforzado la negociación colectiva como modelo de gobernanza de las relaciones laborales.

Por último, el acuerdo queda abierto para poder ser adaptado a los futuros retos que puedan surgir como, por ejemplo, la transición verde o la digitalización.

Día Europeo de la Pyme

El nuevo acuerdo prioriza a las pymes. Algo que desde CEPYME, con motivo del Día Europeo de la Pyme, que se celebra cada 12 de mayo, y aprovechando la presidencia española de la UE, también piden al Gobierno. Desde la confederación ha solicitado al Ejecutivo que se priorice a la pyme para impulsar su productividad, adaptar el marco regulatorio europeo a la realidad de la pyme, combatir la morosidad y favorecer el crecimiento del tamaño empresarial.

Tags: CCOOCEOECEPYMErevista PymesUGTV AENC

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
brecha de género - Revista Pymes - TAI Editorial - España

La brecha de género en cuanto a emprendimiento se reduce un 30 % en España en los últimos 10 años

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar