domingo, agosto 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El tejido empresarial crece en España un 12 % durante 2023

La Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana son las comunidades con más nuevas empresas

Olga RomeroPor Olga Romero
11 septiembre, 2023
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La creación de empresas en España aumentó en agosto un 15 % respecto al mismo mes de 2022. Según el seguimiento de los registros mercantiles de Iberinform, durante 2023 el tejido empresarial español se ha incrementado un 12 % gracias a la aparición de nuevas empresas. El 23 % de las mismas se localizan en la Comunidad de Madrid. Cataluña (19 %), Andalucía (18 %) y la Comunidad Valenciana (13 %) son las otras comunidades que mayor porcentaje de nuevas compañías registran.

Por sectores de actividad, la construcción e inmobiliario, con un 24 % del total, es el sector que lidera la creación de empresas. Le siguen el comercio (18 %), servicios a empresa (15 %) y hostelería (13 %).

En cuanto a los sectores que han experimentado un crecimiento más intenso, en lo que a construcción de empresas se refiere, destacan los sectores de energía, con un 54 % más de nuevas empresas que en el mismo periodo del pasado año, le sigue la restauración y hostelería con un 33 % y 29 %, respectivamente. Cierran el top cinto la construcción (28 %) y el comercio de automoción (27 %).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas se registraron en el sector de la metalurgia o la industria automotriz. Actividades que perdieron un 63 % y 55 % de la creación, respectivamente. Le siguen la electrónica y TIC, con un descenso del 28 %, y la industria extractiva e inmobiliario, ambos sectores con caídas del 26 %.

La disolución de empresas cayó en agosto más de un 8 % respecto al mismo mes de 2022. En lo que se refiere al año, el decrecimiento alcanza, por el momento, un 1,2 %. La destrucción del tejido empresarial se centra en Madrid con un 30 % del total. Le sigue, pero de lejos, Andalucía (14 %), Comunidad Valenciana (11 %) y Cataluña (7 %).

La construcción e inmobiliario, con el 25 % del total, el comercio, con el 19 %, y los servicios a empresa, con el 15 %, son los sectores de actividad que concentran el mayor número de disoluciones. Por el contrario, éstas son menos intensas en la industria manufacturera, hostelería y sector primario.

Por último, desde Iberinform señalan que el sector financiero y la industria automotriz son las actividades que registran mayores crecimientos en las disoluciones, ambos sectores por encima del 50 %.

Tags: creación de empresasIberinform

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
MWC Barcelona 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El 20 de septiembre se cierra el plazo para solicitar espacio en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2024

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar