martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cegid acompaña a las pymes en su adaptación a los nuevos reglamentos

Los clientes de la compañía emiten un 50 % más de facturas electrónicas y sus soluciones están adaptadas al 80 % a la Ley Antifraude

Olga RomeroPor Olga Romero
14 septiembre, 2023
Cegid - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“En un momento económico difícil, las pymes deben saber que invertir en tecnología les puede ayudar a renovar su modelo de negocio”, afirma Santiago Solanas, CEO de Cegid en Iberia, Latam y África. El directivo, que ha hecho balance de los últimos 12 meses, asegura que la compañía sigue comprometida con “ayudar al desarrollo de nuestros clientes acompañándolos y aportándoles innovación”.

Esta máxima se refleja en la evolución que están experimentando las soluciones de Cegid, las cuales se están adaptando a las nuevas normativas con el objetivo de facilitar a las empresas el cumplimiento de la legislación. En este sentido, como explica Solanas, “nuestras herramientas están adaptadas al 80 % a la Ley Antifraude, queda un 20 % que ajustar una vez que esté la ley operativa”.

Otro cambio legislativo que está encima de la mesa es la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas en el entorno B2B. Requisito impuesto en la “Ley Crea y Crece” y que ha provocado que la facturación electrónica haya crecido un 32 % entre las empresas españolas. En el caso de los clientes de Cegid, el incremento en el uso de la factura electrónica ha sido del 50 %. La razón de ello es “nuestra intención de hacer sencillo lo complejo”.

Estas nuevas normativas implican, como explica Solanas, un cambio cultural en las empresas y “la tecnología debe ser un facilitador”.

Partner del cambio social

El compromiso de Cegid con la digitalización de las empresas es sólido y con el fin de ayudarlas y acompañarlas en este proceso, la compañía es agente digitalizador y ya ha ayudado al 70 % de sus clientes a acceder a las ayudas del Kit Digital.

Sobre el programa Solanas señala que “tenía que haberse ejecutado de manera más rápida”. Sin embargo, el balance que hacen desde la compañía es “positivo”. El responsable del negocio de Cegid en Iberia, Latam y África, además, apunta que España debe “acelerar porque apenas se ha ejecutado un 40 % de los más de 3.000 millones de euros destinados al Kit Digital”.

Visión de futuro

En el último año Cegid ha adquirido cuatro empresas y espera poder anunciar la compra de otras tres compañías antes de que acabe el año. Un año en el que Cegid está creciendo por encima del 15 % y el foco de su estrategia está en la tecnología cloud, apartado en el que la compañía también está creciendo, concretamente un 30 %.

Tags: Cegidfactura electrónicaKit DigitalLey Antifraudeley “crea y crece”

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Pymes motor del crecimiento y el empleo-revistapymes
Noticias

Pymes: motor del crecimiento y el empleo. Retos y oportunidades

27 junio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La falta de tecnología adecuada limita la satisfacción laboral

26 junio, 2025
Siguiente noticia
Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar