jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La financiación de las pymes se desploma mientras su coste se triplica

El tipo de interés medio para los nuevos crédito se sitúa en el 4,45 % y la productividad acumula ya dos trimestres de caídas

Olga RomeroPor Olga Romero
4 octubre, 2023
financiación - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El “Indicador CEPYME sobre la situación de las pymes españolas”, correspondiente al segundo trimestre de 2023, muestra un trimestre marcado por un entorno financiero más caro y restrictivo. Realidad que se une a la elevada inflación acumulada y a la continua subida de costes.

Además, el análisis de la confederación detecta un menor acceso a la financiación bancaria. En este sentido, el volumen de nuevos créditos bancarios durante el segundo trimestre de 2023 equivale al 15,3 % de las ventas, mientras que en el cuatrienio 2016-2019 equivalían al 20,3 %. Un descenso que significa que las pymes acceden a una cuarta parte menos de financiación bancaria que antes de la pandemia.

Todo ello provoca que las pymes sigan sufriendo, a pesar de que las subidas de precios son menores, los efectos de la inflación. Y es que los costes totales han experimentado un descenso interanual del 4,3 5, pero las pymes todavía acumulan unos costes totales un 19,3 % mayores que hace dos años.

Los costes laborales totales siguen subiendo, aunque de una manera más sostenida, y son ya ocho trimestres seguidos con crecimientos interanuales de al menos el 5 %, algo que no ocurría desde 1994. Este incremento fue del 12,6 % en el caso de las pequeñas empresas y del 9,2 % para las medianas.

Con este escenario y teniendo en cuenta el esfuerzo que están realizando las pymes españolas, el cual ha permitido alcanzar, por primera vez, los nueve millones de asalariados, CEPYME pide al Gobierno contención en la subida de los costes laborales ya que lastran el crecimiento y productividad de las pequeñas y medianas empresas españolas.

Ventas que no suben y productividad que desciende

El análisis de CEPYME sobre el segundo trimestre de 2023, registró un retroceso interanual del casi 7 %. Un retroceso que se produce tras seis trimestres consecutivos de aumentos y que puede anticipar un debilitamiento de economía española en el periodo analizado.

En cuanto a las ventas, han crecido un 9,7 %, el menor desde septiembre de 2021, debido a la ralentización de la actividad y el menor incremento de los precios. Dejando fuera el efecto de la inflación, las ventas están prácticamente congeladas ya que únicamente avanzaron un 0,9 % en el segundo trimestre.

No muestra mejores datos la productividad, que acumula dos trimestres de caídas interanuales y se sitúa en el mismo nivel que en 2025 y un 9,6 % más baja que en 2009. Entre las pequeñas empresas la productividad ha descendido un 0,5 % y para las medianas un 1,3 %.

Créditos al alza

Por último, el tipo de interés medio de los nuevos créditos bancarios a pymes se ha triplicado prácticamente en el último año. Durante el segundo trimestre de 2022 el tipo de interés estaba en un 1,62 %, mientras que en el mismo periodo de 2023 se ha situado en el 4,45 %. Lo que supone que el coste medio de los nuevos créditos bancarios sea el mayor en 10 años.

El crédito comercial de las pymes a sus clientes equivalió al 58,7 % de las ventas, muy por debajo del 64,3 % correspondiente al periodo 2016-2019. En cuanto al número de facturas que se pagan pasado el plazo de 30 días ascendió al 11,7 %, dos puntos porcentuales por encima que en el mismo periodo de 2019.

Tags: CEPYMEcréditos bancariosfinanciación

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
Brother - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Brother amplía su gama de impresoras láser monocromo para pequeñas empresas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar