viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La Alianza Europea de Startups promueve nuevas políticas para reforzar el ecosistema emprendedor europeo

La ESNA se compromete a impulsar a las startups y scaleups como actores fundamentales para la economía europea del futuro

Olga RomeroPor Olga Romero
23 octubre, 2023
Alianza Europea de Startups - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El tercer encuentro anual de la Alianza Europea de Startups (ESNA – European Startup Nation Alliance), presidido por España en su papel de Presidencia del Consejo de la Unión Europea, ha servido para que los países miembros de la alianza hayan aprobado una declaración enfocada a impulsar el liderazgo del emprendimiento tecnológico en Europa.

Las ideas principales recogidas en la declaración aprobada por los países miembros de la ESNA, de la que actualmente forman parte Austria, Bulgaria, Bélgica, República Checa, Chipre, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Eslovenia y España y próximamente se espera que se sumen Malta y Eslovaquia, son seis. En primer lugar, se establece que las startups y scaleups son fundamentales para la economía y la sociedad europea del futuro.

En segundo lugar, la Unión Europea se compromete a seguir trabajando en ofrecer oportunidades a las startups europeas para que puedan convertirse en scaleups competitivas a nivel global. En tercer lugar, la Comisión Europea deberá impulsar una Estrategia de la UE para estas empresas. También se trabajará para conseguir la homogeneización de los marcos nacionales de apoyo al emprendimiento tecnológico de la UE.

En quinto lugar, se ayudará a los emprendedores a cumplir la regulación digital y fomentar la innovación a través del establecimiento y desarrollo de sandboxes regulatorios en toda la UE. Y, por último, se trabajará para establecer vínculos con ecosistemas de startups de regiones relevantes del mundo, en particular, en el contexto de la Alianza Digital Unión Europea – América Latina y Caribe (ALC).

Otros puntos destacados

En la declaración también se aborda la brecha de género y la financiación. Sobre el primer aspecto los países miembros de ESNA se han comprometido, por un lado, a evitar el sesgo inconsciente en el acceso a la financiación e identificar y compartir buenas prácticas. Y, por otro lado, a promover el equilibrio de género en las empresas de nueva creación y en las que se encuentren en crecimiento a través del diseño de nuevas políticas públicas.

En cuanto a la financiación, los países miembros reconocen que sigue suponiendo un desafío para los emprendedores y, por ello, sugieren reforzar las iniciativas como la European Tech Champions Initiative (ETCI), impulsada por el Fondo Europeo de Inversiones – EIF.

Por último, la declaración establece la relevancia de la ESNA en lo que se refiere al avance de los Estados miembros en el diseño y aplicación de mejores prácticas en el emprendimiento tecnológico y la innovación.

Tags: Alianza Europea de Startupsscaleupsstartups

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Brother - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Brother refuerza su oferta para pymes con su nueva gama de impresoras láser LED

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar