martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cerca del 92 % de los españoles reconoce necesitar más formación en ciberseguridad

El último estudio de ONTSI, casi un 30 % piensa que está poco o nada preparado para afrontar las ciberamenazas

Olga RomeroPor Olga Romero
26 octubre, 2023
ciberseguridad - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La concienciación de los españoles ante los nuevos desafíos que está creando la digitalización es cada vez mayor. Así se refleja en el estudio “Cómo se protege la ciudadanía ante los ciberrriesgos: Estudio sobre percepción y nivel de confianza en España” presentado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con ObservaCIBER.

Aunque los incidentes siguen siendo una amenaza permanente, también constituyen un punto de inflexión en el comportamiento. Tanto es así, que el número de personas que modifican sus hábitos tras haber sido blanco de ciberataques ha mostrado un aumento interanual 6,5 puntos, representando el 67,5 % de los afectados. Los mecanismos de identificación biométricos se han convertido en una de las medidas más recurridas, utilizada ya por el 45 % de los usuarios.

El estudio muestra un incremento interanual de las transacciones financieras virtuales, como la banca online (siendo utilizado por el 69 % de los usuarios), los pagos online (62,3 %) y el comercio electrónico (50,3 %). Al igual que un aumento de las preferencias por los contenidos de pago, que crecen casi 9 puntos (llegando al 53,2%), mientras que los gratuitos caen casi 8 puntos.

Las intensas campañas y la ampliación de los servicios ciudadanos han hecho que el acceso a la Administración Pública se haya consolidado con un aumento de 5,7 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2021, alcanzando el 44% de los internautas.

Todavía existen hábitos persistentes en el día a día que vulneran la seguridad de los usuarios españoles. De hecho, el 40,3 % admite haber incurrido en alguna conducta de riesgo en el último año, como descargar archivos desde webs dudosas (33,4 %).  Asimismo, un 32,8% admitió instalar programas desde fuentes no oficiales y casi un 30 % accede a enlaces sin tener certeza sobre su procedencia, mientras que el 21,2% abre archivos de remitentes desconocidos.

Una de las claves para frenar las amenazas en el entorno digital estaría en un mayor conocimiento sobre los riesgos y la protección. Casi el 92 % reconoce que necesita más formación en la materia, en mayor o menor medida, y casi un 30 % piensa que está poco o nada preparado para afrontar las ciberamenazas. A esto hay que añadir, que el 36,9 % de las personas que se consideran totalmente preparadas, junto con el 66 % de quienes afirman tener bastantes capacidades, tienen sus equipos infectados.

Tags: ciberseguridadONTSI

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Pymes motor del crecimiento y el empleo-revistapymes
Noticias

Pymes: motor del crecimiento y el empleo. Retos y oportunidades

27 junio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La falta de tecnología adecuada limita la satisfacción laboral

26 junio, 2025
Siguiente noticia
Inventario - Revista Pymes - Manhattan Associates - Retail - Tai Editorial España

La falta de datos precisos del inventario dificulta la omnicanalidad del comercio

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar