lunes, noviembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cuáles son los errores web más comunes de una pyme? 

Una de cada dos empresas tiene, al menos, un error web grave en lo que a su imagen digital se refiere. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio de BeeDIGITAL, que recuerda que esto puede suponer un gran problema de imagen y reputación, más en una era marcada por "lo digital".  

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
17 abril, 2024
errores-revistapymes-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aparecer en los primeros resultados de buscadores como Google puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Es más, según diferentes asociaciones, este debería ser uno de los objetivos más importantes de cualquier pequeña y mediana empresa que apueste por la venta a través de Internet. A pesar de ello, las pymes continúan teniendo al menos un error web grave, lo que ha hecho que el 70 % de las pymes españolas no logren este objetivo, tal y como destaca un estudio de BeeDIGITAL, que también afirma que el 86 % sigue mostrando información incorrecta e imprecisa en Internet.  

Entre los errores más graves destacan frases leídas por casi todos los internautas como «el sitio web no responde» o «el sitio no es seguro», además de ausencia de sitemap, páginas que tardan en cargar, enlaces rotos o fallos en el título o la temática. 

A esto hay que unir que, según el informe, el 38 % de las páginas web tienen poco contenido, el 37 % presentan fallos en los títulos, el 47 % presentan imágenes mal etiquetadas, el 23 % no incluye enlaces redireccionados desde otras páginas, y el 27 % no tiene sitemap. Los fallos de indexación, la falta de actualización (más de un año) o la baja velocidad de carga son otros de los errores más comunes.  

Si los consumidores no te encuentran, no existes para el mercado digital. Es fundamental garantizar la usabilidad, por ejemplo, adaptando la web a la pantalla de los smartphones para que la navegación no resulte incómoda”, explica Carmen San Emeterio, directora comercial y de marketing de BeeDIGITAL AI. 

Tags: BeeDIGITALciberseguridad para pymesESTUDIO

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Noticias

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

17 noviembre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Marketing

La IA impulsa la transformación de las empresas B2B y redefine la relación con los clientes

17 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Ahorros - Revista Pymes - Hiscox - Tai Editorial España

Los ahorros, principal fuente de financiación para la creación y el mantenimiento de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar