jueves, julio 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Por qué disminuyen los nuevos préstamos a pymes?

CEPYME señala que, en esta disminución de la financiación nueva, resulta de especial relevancia la caída de la demanda de crédito durante todo el pasado ejercicio.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
28 mayo, 2024
Ciberseguridad: tres preguntas para evaluar tu empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los nuevos préstamos a pymes disminuyeron un 1,1 % en el segundo semestre de 2023. ¿Los motivos? Según se apunta desde CEPYME los factores más determinantes en esta disminución de solicitudes son la carestía de los tipos de interés y la atonía de la inversión.

La asociación destaca que en esta disminución de la financiación nueva «resulta de especial relevancia la caída de la demanda de crédito durante todo el pasado ejercicio», algo que no sucedía desde 2013, según se desprende de la Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco Central Europeo (BCE).

Se registraron caídas consecutivas de la demanda en todos los trimestres de 2023, debido tanto a los altos tipos de interés como a la mayor vulnerabilidad de las pymes.

“El hecho es que las propias pymes demandan menos préstamos en un contexto en el que convive el impacto adverso de la incertidumbre sobre la política económica con la incidencia negativa del alza de tipos, jugando ambas variables en contra de las decisiones de inversión”.

Según la encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad, realizada por el Banco de España, “la incertidumbre sobre la política económica se mantiene como uno de los principales lastres”.

Además, la contención de la demanda dificulta la expansión de proyectos o líneas de negocio por parte de las empresas, así como la ganancia de tamaño, tan necesaria para el mejor desempeño de las pymes españolas.

El mercado del crédito bancario pierde dinamismo también por el lado de la oferta, “debido a la política monetaria restrictiva del Banco Central Europeo (BCE), materializada en altos tipos de interés y menor liquidez, así como a la menor tolerancia al riesgo por parte de las entidades financieras e inferior confianza en la realización de las garantías”, asegura CEPYME.

El tipo de interés medio de los nuevos préstamos se situó en el cuarto trimestre de 2023 en el 5,02 %, su mayor valor desde 2008. Su incremento interanual, de 200 puntos básicos, se moderó con relación a los tres trimestres previos, pero es la primera vez desde 1989 en que los tipos suben al menos 200 puntos básicos durante cuatro trimestres seguidos.

El tipo medio de los nuevos préstamos sigue aumentando, aunque el ritmo de subida se ha moderado.

 

Tags: CEPYMEdestacadaestudiosfinanciaciónpymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Siguiente noticia
inteligencia artificial - Revista Pymes - Tai Editorial - España

El 65 % de las pymes españolas está valorando el uso de herramientas de IA

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar