lunes, octubre 27, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

“La factura electrónica emerge como una herramienta esencial de la digitalización”

José Alberto González Ruiz, secretario general de la CEOE, destaca la importancia de la factura electrónica como vía para incrementar la productividad de las pymes.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
26 junio, 2024
“La factura electrónica emerge como una herramienta esencial de la digitalización”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ha sido durante la jornada “Facturación electrónica: El camino hacia una economía conectada”, celebrada en la CEOE con la participación de Sage y CEPYME, donde José Alberto González Ruiz, secretario general de la CEOE, se ha referido a la importancia de digitalizar a las pymes como vía para “crear empleo” y “mejorar la productividad y la competitividad” de España.

Así, González Ruiz ha destacado la importancia del Plan de Recuperación, “puesto en marcha tras la pandemia” e impulsado para paliar las consecuencias “de la guerra de Ucrania”, para conseguir el objetivo de digitalización de las pymes. “El 30 % de los fondos está destinado a la transformación digital” del las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, ha querido destacar que “la factura electrónica emerge como una herramienta esencial de la digitalización”.

Asimismo, el secretario general de la CEOE ha indicado que, tal y como se refleja en el plan Década 2030, España está bien posicionada en algunos aspectos como la conectividad, pero retrasada en dos áreas clave: disponibilidad de especialistas TIC y digitalización de la empresa. “Si no se impulsa estas dos áreas no cumpliremos los objetivos. Debemos redoblar los esfuerzos en digitalización para llegar al 75 % de las pymes en 2030”. En la actualidad “sólo el 35 % de las pymes utiliza tecnología cloud y sólo el 8 % inteligencia artificial”.

Con relación a la factura electrónica, José Alberto González Ruiz se ha referido al informe de Sage, que también fue presentado durante la jornada, asegurando que ésta “mejora la operativa de las empresas, su eficiencia y su productividad”.

Según el informe de Sage, el 86 % de las pymes no utiliza la factura electrónica. Además, un 79 % desconoce todos los detalles relativos a su implantación. En total, tan sólo el 7 % del tejido empresarial más importante de España la está utilizando.

Luis Aribayos, secretario general de CEPYME, ha recordado que más del 99 % de las empresas en España son pymes “y el 95 % cuenta con menos de 10 empleados”, resaltando la importancia de apostar por la digitalización de este colectivo para incrementar la productividad y la competitividad del país.

 

Tags: CEOEdestacadadigitalización pymesfactura electrónicaSage

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Queremos recibir nuestras compras on-line rápidamente
Noticias

Pymes y startups lideran la digitalización de la logística en España

27 octubre, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Kaspersky e Incomedia lanzan una solución para reforzar la seguridad de las pymes

27 octubre, 2025
Mapa del Emprendimiento 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las pymes refuerzan su papel como motor del emprendimiento en España

27 octubre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Noticias

La falta de planes éticos y de contingencia marca la adopción de la IA en España

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Huawei Cloud muestra su compromiso con el desarrollo de las pymes españolas en su Summit 2024

Huawei Cloud muestra su compromiso con el desarrollo de las pymes españolas en su Summit 2024

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar