viernes, agosto 22, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 73 % de las pymes no alcanza el nivel de digitalización adecuado

Un 39 % de las pymes españolas tiene un nivel muy bajo de intensidad digital, según datos de Eurostat.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
17 julio, 2024
GoDaddy - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un 39 % de las pymes españolas tiene un nivel muy bajo de intensidad digital. Así lo asegura Eurostat en un informe en el que destaca que el 73 % de las pymes españolas no alcanza el nivel adecuado de digitalización.

“Es una tendencia que se venía observando en los últimos tiempos. Hay sectores como el de telecomunicaciones que por su idiosincrasia se digitaliza, pero hay muchos otros que no y especialmente cuando se habla de pequeñas y medianas empresas”, señala Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS.

Según expertos, este nivel tan bajo de digitalización se debe a la falta de ánimo por invertir en digitalización, monitorización y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. “Hay que contar con dos factores. Uno de ellos es que sigue faltando mucha formación IT y especialistas que contratan en las empresas. Y el segundo es que existe cierto temor a la inversión en este aspecto, aunque en la economía de hoy en día sea fundamental”, detalla Lerena.

La diferencia entre pymes y grandes empresas es destacada. Menos del 25 % de las grandes empresas españolas tiene niveles bajos o muy bajos de digitalización. Y más del 37 % tiene un nivel muy alto frente al menos del 6 % de las pymes.

“Hay una diferencia muy pronunciada según el tamaño de las empresas. Puede ser comprensible en las pequeñas, pero una compañía que cuente con 200 empleados no puede renegar de la digitalización. Es imprescindible que cuente con sistemas de monitorización que generen un entorno seguro y también muy más productivo”.

España sigue inmersa en su plan de digitalización y se espera que en 2025 haya ya notables avances. Europa continúa impulsando su economía digital y adoptar algunos de estos principios será fundamental para el desarrollo de cada país.

Tags: destacadadigitalización pymesEurostat

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

oportunidades de negocio-RevistaPymes
Noticias

¿Pierdes oportunidades de negocio?

21 agosto, 2025
Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Siguiente noticia
Cómo adaptarse a la Ley Antifraude: la propuesta de Wolters Kluwer

Cómo adaptarse a la Ley Antifraude: la propuesta de Wolters Kluwer

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar