martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La falta de liquidez, un lastre para el crecimiento empresarial

Sólo el 33 % de las facturas se paga a tiempo, mientras que el 64 % se abona con un retraso de hasta 30 días.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
29 octubre, 2024
El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según un reciente estudio de Informa D&B, las empresas españolas están pagando sus facturas con un retraso promedio de 15,41 días, el más alto desde principios de 2023. Tal y como asegura el informe, los retrasos producidos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial español de 3.274 millones de euros.

Según el estudio, sólo el 33 % de las facturas se paga a tiempo, mientras que el 64 % se abona con un retraso de hasta 30 días. Administración es el sector que más dilata sus pagos sobre los plazos pactados en el tercer trimestre de 2024, con una demora media de 27,50 días, casi tres días más que hace un año. Le sigue Hostelería, con 21,11 días de retraso, y Transportes, con 20,14 días. Son los tres únicos que superan los 20 días, el siguiente, Otros servicios, se queda en 19,24 días. Tres sectores reducen sus datos tanto respecto al trimestre anterior como a hace un año: Hostelería, Educación y Otros servicios.

Con mejor comportamiento que la media nacional encontramos a cinco sectores: Comunicaciones, 15,30 días, Construcción y actividades inmobiliarias, 15,06 días, Comercio, 14,29 días, Industrias extractivas, 14,02 días, e Industria, 11,73 días. Dependiendo de si se contrata con este último sector o con el que peor paga, Administración, la diferencia es de 15,77 días.

Asturias, Castilla y León y La Rioja son las únicas comunidades donde se reducen los retrasos en los pagos desde hace un año. Los mayores ascensos en este periodo se dan en Ceuta, que suma 3,5 días, y Melilla, que añade 9,4. Son también las autonomías con un mayor retraso medio, 26,61 días para Melilla y 26,33 para Ceuta. Las siguientes son Canarias, 23,50 días, y, ya por debajo de los 20 días, Baleares con 19,12 días de demora.

En el lado contrario, Navarra es la única que paga con menos de 10 días de retraso medio, 9,41. En La Rioja se queda en 11,68, en Castila y León alcanza 11,85 días, en el País Vasco llega a 12,14 días y en Aragón la demora alcanza los 12,19 días. Madrid está por encima de la media del país, con 17,36 días, mientras que Cataluña se sitúa por debajo, con 14,40. La diferencia entre la comunidad con peor y mejor comportamiento es de 17,2 días.

El 48 % de las microempresas y el 45 % de las pequeñas empresas pagan a tiempo, mientras que solo el 28 % de las medianas y el 13 % de las grandes lo hacen. Los retrasos más significativos se concentran en las microempresas, que acumulan una media de 18,57 días, un aumento de 0,79 días respecto al año anterior.

Tags: Informa D&Bliquidezpymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Pymes motor del crecimiento y el empleo-revistapymes
Noticias

Pymes: motor del crecimiento y el empleo. Retos y oportunidades

27 junio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La falta de tecnología adecuada limita la satisfacción laboral

26 junio, 2025
Siguiente noticia
Wolters Kluwer Academy: formación  a medida para pymes y despachos  profesionales

Wolters Kluwer Academy: formación a medida para pymes y despachos profesionales

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar