jueves, julio 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La reducción de la jornada laboral pone a prueba a las pymes

Adaptarse a una jornada laboral más corta sin comprometer la productividad es uno de los desafíos más acuciantes para las pymes y autónomos.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
29 octubre, 2024
Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La propuesta de recortar la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha desatado una intensa discusión en el panorama empresarial español, con especial atención en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos. Si bien esta iniciativa apunta a elevar la calidad de vida de los trabajadores, sus posibles repercusiones en la gestión, funcionamiento y capacidad competitiva de estos sectores, pilares fundamentales de nuestra economía, demandan un análisis profundo.

“Las pymes y los autónomos constituyen un pilar clave en la economía española, y cualquier cambio en la regulación laboral afecta profundamente sus operaciones diarias, sus costes y su capacidad de mantenerse competitivos en un mercado cada vez más exigente”, explica Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

Adaptarse a una jornada laboral más corta sin comprometer la productividad es uno de los desafíos más acuciantes para las pymes y autónomos. La flexibilidad de los trabajadores ha sido, hasta ahora, un factor esencial para cumplir con los exigentes plazos y estándares de calidad del sector.

“Esta reducción podría llevar a la contratación de personal adicional o a la reorganización de las tareas para evitar una caída en la producción”, añade Charton.

La disminución de la jornada laboral podría erosionar la rentabilidad de las pymes, ya que tendrían que asumir mayores costos laborales para compensar las horas trabajadas. Sectores como la hostelería, el comercio y la construcción, altamente dependientes de la mano de obra, serían los más afectados por esta situación.

«El impacto de esta medida será significativo para las pymes, que podrían verse obligadas a reestructurar sus procesos y métodos de trabajo, lo que genera incertidumbre y afecta la moral del equipo».

La reducción de la jornada laboral es una oportunidad para que las empresas inviertan en tecnologías que optimicen su eficiencia, garantizando su competitividad en el futuro.

Tags: destacadapymesreducción de jornada laboral

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible
Noticias

Europa impulsa un espacio común de datos para modernizar el turismo sostenible

31 julio, 2025
El futuro de la pyme-revistapymes-taieditorial
Noticias

Segunda mitad de 2025: ¿cuáles son los principales desafíos para las pymes?

31 julio, 2025
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El sector privado impulsa el empleo en España

30 julio, 2025
Siguiente noticia
retención talento - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Crisis de talento: el 42 % de las empresas lucha por retener a sus empleados

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar