lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

España, por encima de la media europea en retraso de pagos

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
15 diciembre, 2024
periodo de pago - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un estudio de Informa D&B revela que, aunque el retraso medio en los pagos de las empresas europeas se ha reducido ligeramente en el tercer trimestre de 2024, situándose en 11,94 días, las empresas españolas siguen mostrando un comportamiento de pago más lento, con un retraso medio de 15,41 días.

Esta demora prolongada en los pagos puede generar tensiones en la liquidez de las empresas proveedoras, dificultando su gestión financiera y, en algunos casos, poniendo en riesgo su viabilidad. Además, los retrasos en los pagos pueden afectar a la cadena de suministro, generando retrasos en la producción y la entrega de bienes y servicios.

El aumento de los retrasos en los pagos en países como España (0,10 días), Alemania (0,11 días) Francia (0,29 días) y Bélgica (0,42 días) y Portugal (0,55 días) tiene un impacto directo en la economía real. Las empresas que experimentan retrasos en el cobro de sus facturas pueden enfrentar dificultades de liquidez, lo que limita su capacidad para invertir y crecer. Además, estos retrasos pueden generar tensiones en las cadenas de suministro y afectar negativamente al clima de negocios en general.

Portugal, con 23,71 días de retraso en el tercer trimestre de 2024, es el país con mayor demora, subiendo tanto respecto al trimestre anterior como desde hace un año, 0,79 días. Le siguen Italia, con 15,83 días de retraso, un recorte de 0,28 días en un año, y Francia, con una demora de 15,73 días, con el ascenso más elevado en un año, 1,52 días. España también se queda por encima de la media, como Bélgica, con 12,30 días de demora, 0,56 más que en el mismo plazo en 2023.

La disparidad en los plazos de pago entre los países europeos se ha ampliado, alcanzando una diferencia de 20,63 días en el tercer trimestre. Esto representa un aumento de 0,68 días respecto al trimestre anterior.

Tags: demora pagosInforma D&B

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
conciliación laboral en las pymes-revistapymes-taieditorial

La digitalización, clave para la conciliación laboral en las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar