lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La digitalización, clave para la conciliación laboral en las pymes

Tribuna de opinión de Joaquim Borrás, consejero asesor de SISQUAL WFM

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
3 diciembre, 2024
conciliación laboral en las pymes-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pymes representan el 99 % del tejido empresarial en España, y el número de estas empresas que están apostando por políticas de conciliación laboral está en aumento. Para ellas es vital facilitar a los empleados equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales, repercute directamente (y de forma positiva) en su bienestar y productividad. Igualmente, al implementar políticas y herramientas que faciliten esta conciliación, las pymes también reducen el absentismo y aumentan la retención de talento. En un entorno tan competitivo, donde la eficiencia y la cohesión del equipo son esenciales, fomentar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal se traduce en un negocio más robusto y resiliente.

clave para la conciliación laboral en las pymes-Joaquim Borras-SISQUAL WFM-revistapymes-taieditorial
Joaquim Borrás, consejero asesor de SISQUAL WFM

De acuerdo con el Informe Anual InfoJobs-ESADE, el 58 % de las pymes ya han implementado medidas para ayudar a sus empleados a equilibrar su vida personal y profesional. Sin embargo, solo el 29 % de la población activa en España considera que es fácil lograr esta conciliación. Aquí es donde la digitalización juega un papel crucial.

La planificación y asignación de horarios puede ser particularmente desafiante para las pymes. La inversión en tecnología y digitalización, que el 40 % de las pymes españolas planea aumentar en 2024, facilita la gestión de turnos y permite una asignación más justa y eficiente. Esto no solo mejora la conciliación laboral, sino que también aumenta la eficiencia operativa del negocio.

En este sentido, el software de gestión de fuerza laboral (Workforce Management, en inglés) permite diseñar planes de rotación de turnos justos, asegurando un calendario anticipado que ayuda a los empleados a planificar su vida personal, reduciendo conflictos y promoviendo la satisfacción laboral. Estas plataformas digitales proporcionan una visión clara de quién está trabajando, en qué turno y en qué ubicación. Esta transparencia no solo mejora la gestión interna, sino que también aumenta la confianza y motivación de los empleados.

Igualmente, este tipo de soluciones permiten registrar con precisión las horas trabajadas y mantener informados a los empleados sobre cambios en los turnos y políticas de vacaciones. Esto evita solapamientos de turnos y errores en el registro de horas extras, mejorando la eficiencia operativa. Un software de gestión de turnos facilita la comunicación ágil y efectiva de los cambios en los turnos, permitiendo que los empleados reciban notificaciones en tiempo real a través de aplicaciones móviles o correo electrónico. Además, la planificación anticipada es esencial para evitar conflictos, especialmente en periodos vacacionales. Las plataformas de gestión de turnos permiten una planificación de varios meses de antelación, ofreciendo un equilibrio entre la anticipación y la flexibilidad.

La tecnología es un aliado fundamental para las pymes en la gestión de turnos y vacaciones. Su implementación no solo mejora la eficiencia y la satisfacción del personal, ofreciendo visibilidad y transparencia en tiempo real y fomentando un ambiente de confianza y flexibilidad, esencial para mantener una fuerza laboral motivada y comprometida.

Sin duda, adoptar estas soluciones tecnológicas se convierte en una inversión estratégica que potencia la competitividad de las pymes, al mismo tiempo que humaniza el trabajo, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal. Esto no solo refuerza el bienestar de los empleados, sino que también crea una cultura empresarial más empática y centrada en las personas.

Joaquim Borrás

Consejero asesor de SISQUAL WFM

Tags: conciliación laboral en las pymesdigitalizacionpymesWorkforce Management

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Nueva serie Zyxel USGFLEX Ultimate H -revistapymes-taieditorial

Nueva serie Zyxel USGFLEX Ultimate H para las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar