domingo, agosto 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes, motor del empleo en 2024, pero con desafíos pendientes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
21 enero, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los datos de afiliación a la Seguridad Social de 2024 revelan un crecimiento sin precedentes, superando los 21,3 millones de cotizantes gracias a la creación de más de 500.000 nuevos empleos. Este sólido desempeño es el resultado de una combinación de factores, entre los que destacan la recuperación de sectores clave como el turismo y la hostelería, el impulso de las reformas laborales y la creciente demanda de mano de obra cualificada en sectores emergentes como la tecnología y la economía verde.

CEPYME celebra el esfuerzo de los empresarios en la consecución de este máximo histórico, que se produce tras una contención de márgenes en las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, recuerda que las estadísticas de empleo son difíciles de analizar al no clarificarse los fijos discontinuos inactivos, por lo que se echa en falta una mayor transparencia en los datos de desempleo registrado.

Los datos interanuales de empleo revelan una notable recuperación, con un incremento de 460.134 afiliados al régimen general y 42.396 autónomos. Estos resultados positivos se ven impulsados principalmente por los sectores de Hostelería (+54.398) y Comercio (+53.380), lo que refleja una reactivación del consumo y la actividad económica. Sin embargo, es preciso analizar los datos mensuales para identificar posibles fluctuaciones estacionales y evaluar la sostenibilidad de esta tendencia. A pesar de algunos retrocesos puntuales, la evolución general del empleo apunta hacia una consolidación de la recuperación, aunque persisten desafíos como la elevada temporalidad y la precariedad laboral en ciertos sectores.

Para la Confederación de las pymes, 2024 ha sido un año marcado por la debilidad del sector agropecuario, que arrojó un mínimo histórico de afiliación media, llegando a situarse por debajo del millón de cotizantes el pasado agosto. Se trata de un sector especialmente afectado por las subidas de costes generales, laborales y por las exigencias del marco laboral. Su naturaleza estacional hace a este sector verse intensamente perjudicado por las mayores rigideces laborales.

Según datos del Servicio de Estudios de CEPYME, los costes laborales de las pymes subieron un 4,2 % en el tercer trimestre, mientras la productividad encadenaba siete trimestres de reducciones interanuales. A falta de datos de cierre del año, esta evolución amplifica la espiral de pérdida de productividad y la discordancia de las alzas sostenidas de costes laborales que aquejan a las pymes.

Las subidas de costes laborales alcanzan el 18,1 % desde 2019, un periodo alcista demasiado prolongado para las empresas más vulnerables: las pequeñas y medianas. Las pymes necesitan un alivio de las cargas laborales, impositivas y burocráticas, así como certidumbre normativa.

 

Tags: CEPYMEempleo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Synology facilita la protección de datos con su nueva solución ActiveProtect

Synology facilita la protección de datos con su nueva solución ActiveProtect

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar