Red.es ha lanzado una convocatoria para promover el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprovechamiento de los datos en las pymes españolas, con el fin de mejorar su eficiencia y competitividad. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la Década Digital de la UE y se enmarca en el Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Esta acción tiene como metas el desarrollo de modelos y casos de uso de IA en colaboración con empresas y startups, su implementación en diversas pymes de distintos sectores, y el análisis de los resultados obtenidos. Además, se facilitará la adopción de estos modelos por parte de las pymes. La actuación incluirá el desarrollo de modelos de IA para resolver los principales retos empresariales, además de una plataforma de datos accesible en modo servicio para que las pymes puedan aprovecharla.
Este proyecto se llevará a cabo mediante una colaboración público-privada a través de convenios que contemplan ocho áreas clave: identificación y apoyo a las empresas participantes, desarrollo de casos de uso, gestión de la plataforma de IA, creación de modelos de IA, desarrollo del modelo de negocio de la plataforma, análisis de impacto, difusión de resultados y seguimiento.
La convocatoria para presentar solicitudes estará abierta desde el 30 de enero hasta el 19 de febrero de 2025. Red.es seleccionará hasta dos entidades o agrupaciones para firmar convenios de colaboración, con una duración hasta el 30 de junio de 2026. Las entidades interesadas deben presentar su solicitud de manera telemática a través de la sede electrónica de Red.es. Podrán postular fundaciones, asociaciones, centros tecnológicos y organizaciones empresariales, siempre que estén inscritas en el registro pertinente.
El presupuesto total máximo es de 24 millones de euros, de los cuales 20 millones provienen de Red.es, financiados por los fondos europeos NextGenerationEU a través del PRTR, y hasta 4 millones serán aportados por las entidades seleccionadas. Los criterios de selección incluirán la experiencia de las entidades, los recursos aportados y el impacto esperado de los proyectos.