viernes, mayo 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes españolas siguen rezagadas en digitalización: sólo un 21 % goza de buena salud digital

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
24 febrero, 2025
Digitalización pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Solo el 27 % de las empresas españolas ha alcanzado una buena salud digital en 2024. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por Zoho, que también destaca que más de un tercio (37 %) se encuentra en una situación de salud digital media, mientras que el 36 % está en una mala salud digital. Las grandes empresas españolas lideran con un 34 % de ellas en buena salud digital, seguidas por las medianas (26 %) y las pequeñas (21 %).

A nivel europeo, Alemania ocupa el primer lugar, con un 33 % de sus empresas en buena salud digital. España, con un 27 %, se encuentra en una posición similar a la del Reino Unido, superando a países como Francia (20 %) y los Países Bajos (19 %). Estos últimos registran la mayor proporción de empresas con mala salud digital, alcanzando un 45 %.

El estudio subraya que las empresas con mejor salud digital en España son las que más valoran la inteligencia artificial (IA). Un 32 % de las empresas con buena salud digital ya percibe los beneficios de la IA, en comparación con el 10 % de aquellas con salud digital media y solo el 2 % de las empresas con salud digital deficiente. Además, más de la mitad de las empresas españolas (54 %) considera que la IA es crucial para su negocio, con planes de inversión significativos en esta tecnología, lo que representa un aumento del 7 % respecto al año pasado.

Casi el 40 % de las empresas españolas gestiona al menos la mitad de su negocio mediante herramientas digitales, lo que supone un incremento del 7 % respecto al año anterior. Sin embargo, solo el 25 % de las empresas gestiona la mayor parte de sus actividades de forma digital, mientras que un 19 % aún utiliza herramientas digitales en menos de la mitad de sus procesos. En cuanto a la digitalización total, solo el 9 % de las empresas en España se consideran 100 % digitales, mientras que el 7 % aún se encuentra en sus primeras fases de digitalización.

El 56 % de los responsables de transformación digital en España asegura que su empresa utiliza entre 2 y 3 plataformas en la nube, mientras que casi el 60 % emplea de 1 a 5 aplicaciones digitales. Solo el 3 % no utiliza ninguna plataforma en la nube y un 2 % no hace uso de aplicaciones digitales en la nube.

Por otro lado, el uso de plataformas en la nube ha aumentado entre las empresas con mala salud digital, ya que solo el 7 % no utiliza ninguna plataforma en la nube, frente al 16 % registrado en 2023. Ninguna empresa con buena salud digital ha señalado la ausencia de plataformas en la nube.

Casi el 87 % de las empresas españolas enfrenta dificultades en su proceso de transformación digital. Los principales problemas incluyen la necesidad de dedicar más esfuerzo del previsto para implementar herramientas digitales con éxito (33 %), la falta de integración efectiva de las herramientas (31 %) y la resistencia a la adopción por parte de los empleados (30 %).

Entre los principales beneficios de la digitalización, los responsables de transformación digital en España destacan la mejora de la experiencia del cliente (41 %), la eficiencia operativa (44 %), la automatización de procesos (37 %) y el fortalecimiento de la ventaja competitiva (37 %).

A la hora de evaluar nuevas aplicaciones en la nube, la integración con otras herramientas digitales (33 %) y la mejora en el servicio al cliente (32 %) son las consideraciones más importantes para las empresas españolas.

 

Tags: transformación digitalZoho

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Galicia pone foco en la ciberseguridad
Noticias

Galicia pone foco en la ciberseguridad

9 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

8 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

7 mayo, 2025
maternidad y negocios-revistapymes
Noticias

Maternidad y negocios: la nueva realidad del emprendimiento femenino en España

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
South Summit Madrid 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El futuro del emprendimiento es digital (y la IA lo hace posible)

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar