lunes, agosto 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La falta de conocimiento y altos costes frenan la integración de la IA en las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
4 marzo, 2025
BeeDIGITAL - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En España, el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de las empresas se sitúa en torno al 9,6 %, según el informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en las empresas españolas elaborado por ONTSI. Aunque esta cifra supera en 1,2 puntos porcentuales la media europea, está lejos de los países que lideran la adopción de esta tecnología, como Dinamarca (15,2 %) o Finlandia (15,1 %). Por lo tanto, España aún se encuentra en las primeras etapas de la integración de la IA en los procesos empresariales.

El uso de tecnologías como la IA será fundamental en los próximos años para que las empresas optimicen sus operaciones y mejoren su eficiencia. De hecho, la Comisión Europea ha fijado en sus Metas Digitales el ambicioso objetivo de que, para 2030, el 75 % de las empresas de la Unión Europea utilicen IA, computación en la nube o análisis de macrodatos.

Según el informe de ONTSI, las grandes empresas lideran la adopción de la IA con un 40,6 %, mientras que solo el 19,8 % de las medianas empresas y un 6,6 % de las pequeñas empresas la utilizan.

Las principales barreras que citan las empresas para introducir la IA en sus procesos son la falta de conocimientos especializados (78,5 %) y la percepción de que los costes de implementación son elevados (68,3 %). En respuesta a estas dificultades, nettaro ha lanzado una nueva unidad de negocio dedicada al Desarrollo, que ofrece planes personalizados para introducir la IA de manera escalable, con asesoría durante todo el proceso. Así, las empresas pueden adoptar solo las soluciones que realmente necesitan, evitando sobrecostes innecesarios.

Especializada en observabilidad y ciberseguridad, la consultora española nettaro ha creado esta unidad con el objetivo de apoyar a empresas de todos los tamaños y sectores en la implementación de modelos de IA. Esta unidad permite a las empresas competir en igualdad de condiciones y aprovechar las ventajas de la tecnología en áreas como la automatización, el análisis predictivo y la mejora de procesos. Además, se enfocará en promover la implementación de modelos predictivos de observabilidad, facilitando la integración de tecnologías de última generación de forma rentable y segura, lo que permitirá a las empresas mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.

Tags: IAinteligencia artificialnettaropymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
GDPR-directortic-taieditorial

Cómo cumplir con las normativas de Protección de Datos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar