viernes, mayo 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La creación de empresas en España cae un 10 % en los primeros meses de 2025

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
17 marzo, 2025
La creación de empresas en España cae un 10 % en los primeros meses de 2025
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los dos primeros meses de 2025, se han constituido en España un total de 19.305 empresas, lo que supone un descenso del 10 % respecto al mismo período del año anterior. Según el Estudio sobre Demografía Empresarial realizado por INFORMA D&B, el ritmo de creación empresarial ha experimentado una desaceleración notable, con 9.265 nuevas empresas registradas solo en el mes de febrero, un 18 % menos en comparación con el mismo mes del año anterior y un 8%  por debajo de las cifras de enero.

El capital invertido para la creación de estas empresas también ha sufrido una caída significativa. En los dos primeros meses de 2025, la inversión total ha disminuido un 41 %, alcanzando los 1.042 millones de euros. En febrero, la inversión fue de 439 millones de euros, lo que representa un descenso del 33 %. Entre las empresas con mayor inversión en este mes destacan SCNT Group SL, con 18,4 millones de euros, Onaldi Ventures SL con 10,3 millones y Branca.Mapisa SL, con 10,1 millones, ubicadas en Alicante, Vizcaya y Barcelona, respectivamente.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B, explica que este descenso en el número de empresas constituidas se observa en casi todas las comunidades autónomas, especialmente en Andalucía y Madrid, que han experimentado caídas significativas en la constitución de nuevas sociedades. Esta tendencia, sin embargo, se da en un contexto general de desaceleración de la actividad empresarial a nivel nacional.

El mes de febrero también ha sido testigo de la creación de 11.216 administradores de empresas, lo que pone de manifiesto la prevalencia del régimen de «Administrador único» en muchas de las sociedades creadas. Además, solo el 23 % de estos cargos fueron ocupados por mujeres, lo que refleja la persistente brecha de género en los altos cargos empresariales en España.

En cuanto a los sectores, el descenso en la constitución de empresas ha sido más pronunciado en el ámbito de la Alta Tecnología, que ha registrado una caída del 18% en los primeros meses de 2025, con 1.922 nuevas sociedades. Este sector representa el 10% del total de nuevas empresas, pero la inversión en él ha disminuido un 64 %, quedando en 21 millones de euros. La mayoría de las empresas de alta tecnología se dedican a servicios de punta (94 %), con un pequeño porcentaje dedicado a sectores manufactureros de tecnología.

El análisis por comunidades autónomas muestra que Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana han sido las que han experimentado las mayores caídas en el número de constituciones, con reducciones de 454, 429 y 420 empresas, respectivamente. A pesar de estos descensos, Madrid sigue siendo la comunidad con el mayor número de nuevas empresas, con 4.350 constituciones, seguido por Cataluña, con 3.626, y Andalucía, con 3.248. Por su parte, algunas comunidades como Asturias, Melilla y Extremadura han experimentado aumentos en el número de constituciones, con incrementos del 4 %, 36 % y 0,4 %, respectivamente.

En términos de inversión, Madrid lidera el capital invertido con 182 millones de euros en lo que va de año, aunque esto supone una caída del 53 % respecto al año anterior. Cataluña le sigue con 174 millones de euros, con una reducción del 42 %. En cuanto a los sectores, Intermediación financiera y Energía han sido los únicos que han registrado un aumento en las constituciones desde enero. El capital invertido se ha concentrado principalmente en el sector de Intermediación financiera, que ha atraído 386 millones de euros, representando el 37 % del total de la inversión. A pesar de la caída general en la inversión, algunos sectores, como la Intermediación financiera y la Construcción, siguen siendo fundamentales en el panorama económico del país.

Tags: creación de empresasInforma D&B

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial
Noticias

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial

9 mayo, 2025
Galicia pone foco en la ciberseguridad
Noticias

Galicia pone foco en la ciberseguridad

9 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

8 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Club de la Pyme - Revista Pymes - TAI Editorial - España

¿Pueden las pymes aprovechar la nueva ley de gobernanza de la IA?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar