domingo, agosto 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Phishing en el sector hotelero: Microsoft detecta una nueva amenaza con la suplantación de Booking.com

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
19 marzo, 2025
phishing del calendario- revistapymes - madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Microsoft Threat Intelligence ha identificado recientemente una sofisticada campaña de phishing que suplanta a Booking.com con el objetivo de engañar a profesionales del sector hotelero y de viajes. Este ataque utiliza técnicas avanzadas de ingeniería social para robar credenciales y cometer fraudes financieros, lo que representa una amenaza significativa para las organizaciones del sector.

Uno de los aspectos más destacados de esta campaña es el uso de una táctica conocida como ClickFix, que aprovecha la tendencia humana de resolver problemas cuando los usuarios reciben mensajes con errores falsos. Los ciberdelincuentes que emplean esta técnica intentan manipular a las víctimas para que interactúen con un mensaje aparentemente legítimo, lo que desencadena la instalación de malware en sus dispositivos. Esta amenaza es especialmente peligrosa, ya que puede eludir muchas soluciones de seguridad convencionales y automatizadas al depender de la interacción directa del usuario.

El malware resultante está diseñado para robar credenciales y permitir fraudes financieros, poniendo en riesgo tanto a individuos como a empresas que operan en el ámbito de los viajes y la hotelería. Los atacantes buscan obtener acceso a sistemas confidenciales y realizar transacciones fraudulentas utilizando la información obtenida de las víctimas.

Microsoft resalta la importancia de formar y sensibilizar a los usuarios como una de las principales medidas para mitigar el impacto de los ataques de phishing. La educación sobre la identificación y prevención de este tipo de engaños es fundamental para evitar caer en trampas como la empleada en esta campaña. Las organizaciones pueden reducir considerablemente el riesgo al enseñar a sus empleados a reconocer los signos de un ataque de phishing y actuar de manera cautelosa ante mensajes sospechosos.

El gigante tecnológico también ha proporcionado en su publicación una serie de pautas para ayudar a las organizaciones a fortalecer sus defensas contra los ataques de phishing. Entre estas medidas se incluyen la verificación de la autenticidad de los correos electrónicos recibidos, el uso de autenticación multifactor (MFA) y la implementación de soluciones de seguridad avanzadas para detectar y bloquear amenazas antes de que lleguen a los usuarios.

Este incidente resalta la necesidad urgente de estar alertas frente a las técnicas de ingeniería social cada vez más sofisticadas que emplean los ciberdelincuentes. Con el continuo crecimiento de las amenazas cibernéticas, es esencial que las empresas del sector hotelero y de viajes refuercen su seguridad y la de sus empleados para protegerse contra este tipo de ataques.

Tags: ciberseguridadMicrosoftphisihingsector hotelero

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Ley de Startups-revistapymes-taieditorial-España

El ecosistema de startups en España: crecimiento, desafíos y el camino hacia la sostenibilidad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar