viernes, agosto 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La UE apuesta por la innovación y la sostenibilidad para mejorar la competitividad de las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
4 abril, 2025
La UE apuesta por las pymes en su Brújula para la Competitividad
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un contexto global cada vez más incierto, la Unión Europea está tomando medidas decisivas para fortalecer su competitividad y autonomía estratégica, especialmente en lo que respecta a las pequeñas y medianas empresas. Éstas, como actores claves de la economía europea, se enfrentan a desafíos cruciales en un entorno global cambiante y altamente competitivo, particularmente frente a economías más grandes como Estados Unidos y China. La adaptación constante a las nuevas tecnologías y modelos de negocio es esencial para que las pymes sigan siendo competitivas.

La UE ha avanzado en áreas como la sostenibilidad y la cohesión interna, con iniciativas como el Green Deal. Sin embargo, en el terreno de la innovación, se enfrenta a una competencia feroz. Estados Unidos lidera gracias a su fuerte inversión en I+D y su ecosistema de grandes empresas tecnológicas, mientras que China avanza rápidamente en sectores clave como inteligencia artificial, 5G y energías renovables. Esto coloca a la UE en una posición complicada, especialmente en términos de adopción de tecnologías emergentes, lo que afecta directamente a la competitividad de las pymes en la región.

Una de las principales barreras para las pymes en la UE es el acceso a la financiación. A pesar de los esfuerzos por mejorar la productividad y la digitalización, muchas de estas empresas aún enfrentan limitaciones para acceder a capital de riesgo y otras fuentes de financiación. Esto frena su capacidad de inversión en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, lo que las coloca en desventaja frente a competidores internacionales que tienen más acceso a recursos financieros.

Con el fin de abordar estas brechas, la UE lanzó recientemente el Laboratorio Europeo de Competitividad, una iniciativa que busca promover la innovación y mejorar la autonomía estratégica en la región. Este laboratorio permitirá a los Estados miembros colaborar en proyectos innovadores, evaluados por la Comisión Europea antes de ser implementados a gran escala. Además, contará con un Observatorio de Competitividad que monitoreará los avances y garantizará que los proyectos estén alineados con las necesidades del mercado global y las pymes.

Uno de los proyectos iniciales del Laboratorio es la creación de un producto europeo de ahorro, diseñado para movilizar inversiones hacia áreas clave como la sostenibilidad y la innovación. Este instrumento financiero podría facilitar a las pymes el acceso a capital de manera más equitativa, ayudando a superar las barreras estructurales que actualmente dificultan la integración económica dentro de la UE. Si tiene éxito, este proyecto podría mejorar significativamente la competitividad de las pymes al proporcionarles las herramientas necesarias para crecer y adaptarse a los nuevos desafíos.

El éxito del Laboratorio Europeo de Competitividad dependerá de la capacidad de los países para trabajar juntos y garantizar que todos los miembros, independientemente de su tamaño o poder económico, se beneficien de estas iniciativas. La creación de una plataforma colaborativa e innovadora podría permitir a la UE liderar la competitividad global, fortaleciendo las capacidades tecnológicas de las pymes y mejorando su resiliencia en un entorno económico global cada vez más incierto.

Tags: competitividadpymesUnión Europea

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Valio Consulting - Revista Pymes - TAI Editorial - España

¿Por qué las medianas empresas españolas no invierten en ciberseguridad?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar