viernes, agosto 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La falta de talento cualificado pone en jaque a las pymes españolas

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
13 mayo, 2025
atraer y retener talento - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Coincidiendo con el Día Europeo de las Pymes, ManpowerGroup ha subrayado el papel fundamental que juegan las pequeñas y medianas empresas en la economía española, así como el creciente reto al que se enfrentan para atraer el talento que necesitan. Según el último estudio anual sobre el Desajuste de Talento de la compañía, el 80 % de las empresas medianas (50-249 empleados) y el 79 % de las pequeñas (10-49 empleados) tiene dificultades para cubrir vacantes, superando incluso la media global en 5 y 4 puntos, respectivamente. Estos datos sitúan a las pymes como el segmento más afectado por la escasez de perfiles adecuados en España.

A pesar de su menor tamaño, las pymes españolas presentan un mayor desajuste que las grandes corporaciones, que registran una media del 74 %. Incluso las microempresas (menos de 10 empleados), aunque con un porcentaje algo inferior (68 %), comparten la dificultad para competir por profesionales cualificados, especialmente por su menor capacidad para ofrecer condiciones laborales tan atractivas como las de las grandes empresas.

El impacto es significativo si se tiene en cuenta que, según datos del INE, en España existen cerca de tres millones de pymes activas, que representan el 99,8 % del tejido empresarial y generan dos de cada tres empleos. Su peso en la economía nacional hace que cualquier barrera para acceder al talento tenga consecuencias directas en la innovación, la productividad y el crecimiento del empleo.

La escasez de talento se ve agravada por la fuerte competencia por determinados perfiles, sobre todo aquellos vinculados a la formación técnica o a las competencias digitales. Las pequeñas y medianas empresas suelen carecer de los recursos suficientes para igualar las condiciones que ofrecen las grandes corporaciones en aspectos como el salario, los beneficios o las oportunidades de desarrollo profesional.

Francisco Ribeiro, CEO de ManpowerGroup España, ha destacado que “las pequeñas y medianas empresas están en el centro de nuestra economía, pero también en el epicentro del desajuste de talento”. Según el directivo, es fundamental ofrecer a las pymes soluciones realistas y adaptadas, que incluyan acceso a talento cualificado, formación práctica en habilidades clave y herramientas para atraer y fidelizar profesionales. “Invertir en estas estrategias debe ser una prioridad si queremos impulsar un mercado más competitivo y resiliente”.

Para mitigar esta situación, las empresas están adoptando medidas como la formación interna de sus plantillas (una estrategia ya aplicada por el 21 %) y el impulso de políticas de flexibilidad. Otro 21 % ha introducido horarios laborales más adaptables y un 20 % ha implementado fórmulas de teletrabajo o modelos híbridos. Estas iniciativas buscan no solo cubrir vacantes, sino también mejorar la experiencia del empleado, un factor clave para atraer y retener talento en 2025.

Tags: destacadaescasez de talentoManpowerGrouppymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024

Conectividad, ciberseguridad y digitalización: las claves para la competitividad de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar