No hay dos pymes iguales, pero todas comparten algo: el reto de adaptarse a un entorno cada vez más digital sin perder el foco en su negocio. Desde hace algunos años, en las Oficinas Acelera pyme Andalucía y Madrid del COIT hemos trabajado codo con codo con pequeñas y medianas empresas, comercios y autónomos que buscan mejorar su competitividad mediante la tecnología. Y si algo hemos aprendido en este tiempo es que la digitalización no va de herramientas: va de personas que necesitan ayuda para decidir, actuar y avanzar.

Las Oficinas Acelera pyme son espacios de asesoramiento gratuitos impulsados por Red.es para acompañar a las pymes y autónomos en su transformación digital, ayudándoles a identificar sus necesidades, conocer las soluciones tecnológicas más adecuadas y acceder a ayudas públicas como el Kit Digital. En el caso del COIT, además, estas oficinas están gestionadas por ingenieros de telecomunicación, profesionales con una visión técnica, estratégica y transversal de la digitalización. Esta combinación nos permite no solo identificar soluciones, sino también acompañar con criterio a cada empresa, ayudándole a construir una hoja de ruta adaptada y sostenible.
España es un país de pymes. Representan más del 99% de nuestro tejido empresarial, generan casi el 70% del empleo y son clave para el desarrollo económico. Pero la digitalización aún es una asignatura pendiente para muchas de ellas. La falta de tiempo, de recursos y de conocimientos especializados las aleja de oportunidades tan importantes como automatizar procesos, llegar a nuevos clientes, tomar mejores decisiones con datos o vender online.
Pese a los avances, la brecha digital sigue siendo muy real. A menudo no se trata de una resistencia al cambio, sino de una falta de acompañamiento. Muchas pymes sienten que “la digitalización” es algo grande, complejo o reservado a empresas con grandes presupuestos. Por eso, la primera tarea es acercar la tecnología a su lenguaje y a su escala.
Nuestra labor consiste precisamente en eso: acompañarles para que no tengan que recorrer solas este camino. Les ayudamos a identificar qué necesitan (y qué no), a encontrar soluciones adaptadas a su tamaño, a entender mejor las ayudas públicas disponibles -como el Kit Digital-, y a plantear una hoja de ruta realista y viable. La transformación digital no tiene por qué ser un salto al vacío. Puede ser una sucesión de pequeños pasos, siempre que estén bien guiados.
En este año hemos escuchado a cientos de empresarios que comparten preocupaciones comunes. La mayoría no sabe por dónde empezar. Algunos han hecho ya alguna inversión tecnológica, pero sin una estrategia clara. Otros han contratado servicios que no se ajustan a sus necesidades. Hay quien piensa que tener presencia en redes sociales equivale a digitalizarse. Y también quien, por falta de recursos humanos, acaba postergando cualquier intento de cambio.
Frente a esta realidad, queremos compartir algunas claves que pueden ayudar a avanzar:
- No todo es digitalizable a la vez. Es mejor priorizar, empezar por lo que más impacto puede tener en tu negocio (por ejemplo, una buena gestión de clientes o automatizar la facturación) y crecer desde ahí.
- Formación, incluso la básica, marca la diferencia. Enseñar a usar herramientas de productividad o a mejorar la ciberseguridad interna es una inversión que se nota desde el primer día.
- Las ayudas existen, pero hay que saber activarlas bien. El programa Kit Digital ha sido un revulsivo, pero su aprovechamiento real depende de tener claro en qué invertir y cómo hacerlo. Desde nuestra Oficina, guiamos a las pymes en el proceso de solicitud y en la elección de soluciones que realmente les aporten valor.
- El papel de los asesores es clave. Muchas veces, lo que necesita una pyme no es una solución mágica, sino alguien que le ayude a entender sus opciones y tomar buenas decisiones.
- No hace falta estar solo. Existen recursos públicos, como las Oficinas Acelera pyme en todo el país, pensadas precisamente para apoyar sin coste a las empresas en su proceso de transformación.
Desde el COIT, como colegio profesional de los ingenieros de telecomunicación, tenemos una vocación clara: poner nuestro conocimiento al servicio del país. Y eso incluye no solo a las grandes infraestructuras o a la administración pública, sino también a los pequeños negocios que forman el corazón de nuestra economía. Nuestra Oficina Acelera pyme en Madrid es una expresión tangible de ese compromiso.
A menudo decimos que lo que no se digitaliza, desaparece. Pero también debemos decir que ninguna pyme debe desaparecer por no saber cómo digitalizarse. Necesitan menos tecnicismos y más escucha. Menos presión por “estar en la ola” y más apoyo para construir desde lo que ya son. Por eso, desde aquí lanzamos una invitación a todas las pymes: aprovechad los recursos que existen, preguntad, dejad que os acompañemos. La transformación digital no va solo de cambiar herramientas, va de ganar tiempo, eficiencia, confianza y oportunidades.
El futuro es digital. Pero no lo será sin nuestras pymes. Acompañarlas en este viaje no es solo una tarea técnica, es mucho más.
Accede al Informe sobre la digitalización de las pymes españolas