sábado, julio 5, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

MFA y passwordless, el ciberescudo básico para las pymes

Artículo de opinión de Scott Tyson, director de ventas de Canal para EMEA en Sophos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
4 julio, 2025
MFA-revistapymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según el último informe Sophos Active Adversary Report, seis de cada diez organizaciones atacadas durante 2023 (el 63 %) no tenían habilitada la autenticación multifactor (MFA), una cifra que casi triplica la del año anterior. Esto pone de manifiesto que la seguridad básica sigue fallando, y que el enfoque debe cambiar cuanto antes.

Se trata de algo especialmente relevante en el caso de las pymes, que constituyen el 99 % del tejido empresarial en España. Y que también se han convertido en blanco recurrente de los ciberdelincuentes por su menor capacidad de defensa. El 32 % de los 100.000 incidentes de ciberseguridad gestionados en España en 2024 por INCIBE-CERT afectaron a empresas, en su inmensa mayoría pymes.

El informe de Sophos también desvela que, por segundo año consecutivo, las credenciales comprometidas fueron la causa principal de los ataques (41 %), la mayoría de ellos ejecutados mediante servicios remotos externos como firewalls, VPNs y remote help desks. De hecho, en el 79 % de los ataques en los que se usaron estos servicios, se explotaron credenciales robadas.

Habilitar la autenticación multifactor reduce drásticamente este vector de ataque. Sin embargo, muchas pymes siguen viendo MFA como un inconveniente del que pueden presidir. Nada más lejos de la realidad: sin MFA, incluso un único clic en un correo de phishing podría suponer el colapso total de la organización.

Scott Tyson Director de Ventas de Canal para EMEA en Sophos -revistapymes
Scott Tyson Director de Ventas de Canal para EMEA en Sophos

Adiós al robo de contraseñas

El siguiente paso natural es dejar atrás las contraseñas. Las soluciones passwordless, como autenticación biométrica, claves de seguridad o dispositivos de confianza, eliminan de raíz uno de los recursos más explotados por los atacantes: el robo de contraseñas.

Adoptar estas tecnologías no sólo reduce el riesgo de ataque, sino que mejora la experiencia del usuario y elimina la necesidad de recordar (o anotar) contraseñas. Las pymes que han empezado esta transición afirman lograr una mayor eficiencia, sufrir menos incidencias y disfrutar de una mayor tranquilidad operativa.

Aun así, cuando un ataque tiene éxito, los ciber-delincuentes pueden tardar tan sólo 3 días en exfiltrar los datos corporativos. Y si logran comprometer el Directorio Activo, el control completo del sistema puede llegar en apenas 11 horas. Además, el 84 % de los ataques con ransomware se ejecutaron fuera del horario laboral, cuando las defensas suelen estar menos atentas.

Seguridad activa, no reactiva

Este panorama exige una respuesta constante. Las pymes, por sí solas, no pueden responder de manera continua. Por ello, cada vez confían más en servicios de MDR (detección y respuesta gestionadas), que facilitan una supervisión y acción ininterrumpida a través de proveedores de servicios gestionados (MSPs). Gracias a los servicios MDR, el tiempo medio de detección de ataques en 2024 se redujo a sólo dos días, frente a los cuatro días del año anterior.

Los datos lo dejan claro: la mayoría de las empresas atacadas durante el pasado año no contaban con autenticación multifactor, y casi todas sufrieron intentos de intrusión. La inversión en una solución de MFA es mínima comparada con el coste económico y reputacional de un ciberataque. Además, adoptar herramientas de descubrimiento de activos permite identificar los dispositivos sin protección y cerrar esas brechas invisibles.

En Sophos creemos que la ciberseguridad debe ser intuitiva, escalable y adaptada a las amenazas reales. Con MFA y passwordless, tenemos dos herramientas clave para superar la seguridad pasiva. Pymes y MSPs deben adoptar una postura activa, preventiva y resiliente frente a las amenazas, que comienza por lo más básico: cerrar la puerta con llave y tirar la llave digital.

Scott Tyson

Director de ventas de Canal para EMEA en Sophos

Tags: ciberseguridaddestacadaMFApasswordlesspymesSophos

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar