martes, julio 8, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

LinkedIn se posiciona como herramienta estratégica para la comunicación empresarial

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
8 julio, 2025
¿Quieres encontrar clientes a través de Linkedin? Mejora tu perfil
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

LinkedIn ha dejado de ser solo una red para buscar empleo: se ha convertido en un canal estratégico de comunicación y posicionamiento, también para las pequeñas y medianas empresas. Con más de 1.000 millones de usuarios globales (22 millones en España), la red profesional es hoy una herramienta para construir reputación, generar conversaciones de valor y reforzar el mensaje corporativo, tanto para las compañías como para sus portavoces, empleados y profesionales independientes.

Así lo recoge el informe “Las claves del éxito en LinkedIn y LinkedIn Noticias”, elaborado por Asesores, en colaboración con LinkedIn Noticias. El documento analiza las tendencias y mejores prácticas en el uso de la plataforma, especialmente enfocadas a la comunicación empresarial.

Entre los principales hallazgos destaca el auge del formato vídeo, especialmente en formato vertical, que ha crecido un 36 % en 2025. A pesar de ello, el texto sigue teniendo peso: los usuarios leen publicaciones largas y se valora el contenido de calidad, bien redactado, con contexto y aporte informativo. Se desaconsejan los mensajes promocionales vacíos y el uso de elementos poco profesionales como emojis.

Virginia Collera, head of editorial para España y Latinoamérica en LinkedIn Noticias, subraya la relevancia informativa de la red. “LinkedIn es la única plataforma que sigue creciendo en relevancia informativa, situándonos al nivel de referentes como la BBC. Nuestra misión es acompañar a los profesionales de la comunicación que quieran aprovechar todo el potencial de la plataforma para difundir sus noticias corporativas”.

El informe también recoge los principales contenidos corporativos que mejor funcionan en LinkedIn: desde resultados financieros e informes anuales, hasta lanzamientos de productos, nuevas funcionalidades, nombramientos estratégicos, adquisiciones o acuerdos de colaboración. Además, se ofrecen recomendaciones concretas para sacar partido a la participación en paneles, eventos o mesas redondas: cuidar el componente visual, mencionar a otros participantes y sintetizar bien las conclusiones.

Respecto a la planificación editorial, el informe confirma que los mejores días y horas para publicar siguen siendo de lunes a viernes, entre las 9 y las 12 horas. También se recomienda aprovechar las herramientas que ofrece la plataforma, como LinkedIn Learning, que ya cuenta con más de 24.000 cursos, y que convierte el aprendizaje de líderes y expertos en un nuevo valor clave para el 40 % de los usuarios.

Tags: asesoreslinkedinredes sociales

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

sector TIC - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEPYME alerta de una ralentización del empleo pese al crecimiento en junio

8 julio, 2025
MFA-revistapymes
Noticias

MFA y passwordless, el ciberescudo básico para las pymes

8 julio, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar