La saturación de destinos turísticos, la limitada oferta de rutas alternativas, la baja integración de datos turísticos y la necesidad de avanzar hacia un turismo más sostenible constituyen retos importantes para el sector en Europa. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo en España podría aportar hasta 260.500 millones de euros al PIB en 2025, lo que representaría cerca del 16 % de la economía nacional.
Ante este escenario, el uso eficiente y compartido de datos se presenta como un recurso estratégico para mejorar la competitividad, la resiliencia y la modernización del sector. En este contexto, el centro tecnológico ITI participa en DEPLOYTOUR, un proyecto europeo financiado con 15,3 millones de euros por la Unión Europea y coordinado por la empresa mallorquina AnySolution.
DEPLOYTOUR tiene como objetivo crear un Espacio Común Europeo de Datos Turísticos (ETDS) que permita la integración, el intercambio y el aprovechamiento seguro y eficiente de datos del ecosistema turístico. Esta iniciativa busca fomentar la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia de los viajeros en Europa, facilitando, por ejemplo, la previsión de saturación en destinos, la oferta de rutas alternativas y la adaptación de servicios a las preferencias reales de los visitantes.
El proyecto cuenta con 43 socios de 13 países y contempla la implementación de cinco pilotos en distintos destinos europeos para evaluar cómo el intercambio de datos puede aportar soluciones concretas. Uno de los pilotos destaca en España, al conectar las regiones de Andalucía, Baleares y Canarias para desarrollar un corredor turístico más inteligente y sostenible, con énfasis en la gestión de la capacidad y la resiliencia en destinos maduros.
Este piloto combina indicadores de sostenibilidad, datos de gestión y análisis del comportamiento de los visitantes para apoyar a las administraciones y agentes locales en la mejora de la distribución del turismo en el territorio y en el tiempo, así como en la detección anticipada de tensiones y oportunidades.
Dentro del consorcio, ITI contribuye con su experiencia y tecnología en la creación de un catálogo de servicios destinado a facilitar la implementación de los casos de uso y la incorporación de diversos actores al Espacio Europeo de Datos Turísticos.
Durante la primera reunión del consorcio, celebrada en París, el equipo de ITI se reunió con responsables de los pilotos para identificar necesidades y desafíos, con especial atención a facilitar la participación de pequeñas y medianas empresas del sector turístico.
El proyecto DEPLOYTOUR amplía y complementa iniciativas previas, como DATES y DSFT, garantizando la interoperabilidad con otros espacios de datos europeos y alineándose con proyectos como el Centro de Apoyo de los Espacios de Datos (DSSC) o Gaia-X, en colaboración con el Centro de Competencia Europeo para el apoyo a los datos en turismo.