viernes, noviembre 28, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

IA y ventas B2B: cómo combinar tecnología y trato humano para crecer

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
4 septiembre, 2025
B2B-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas venden a otras empresas (B2B), ofreciendo rapidez y eficiencia, pero no todo se puede automatizar. Según Gartner, para 2030, el 75 % de los compradores B2B preferirá comprar con atención humana en lugar de solo a través de sistemas automáticos. Esto significa que las pymes deberán combinar tecnología con el contacto personal para tener éxito.

En los últimos años, las compras sin contacto humano crecieron mucho, pero ahora los clientes buscan más relaciones auténticas, especialmente cuando se trata de decisiones importantes. “Hay una clara necesidad de conexión humana en momentos clave del proceso de compra”, dice Colleen Giblin, analista de Gartner.

Esto implica que las pymes deben reorganizar sus equipos de ventas, enfocándose en personas con habilidades para conectar y entender a los clientes, y usar la IA como apoyo, no como reemplazo. Lo ideal es aprovechar la tecnología para las primeras etapas del proceso, como responder preguntas comunes o guiar al cliente, y que las personas intervengan en etapas decisivas, como personalizar soluciones o cerrar ventas.

El uso de IA en los primeros contactos puede mejorar la experiencia del cliente y reducir costos, especialmente si se usan canales de autoservicio. Pero hay un riesgo: cuando la IA intenta parecer humana pero no logra generar confianza, puede alejar a los compradores. Por eso, la intervención humana es fundamental para construir credibilidad y confianza.

Gartner recomienda adoptar un modelo híbrido que combine la eficiencia de la IA con el trato personalizado. Las empresas pueden incluso ofrecer opciones a sus clientes para que elijan si prefieren atención automatizada o humana, adaptando el servicio a las necesidades y presupuestos.

Tags: B2BIAinteligencia artificial

Destacados

Las nuevas normativas de facturación, una oportunidad para crecer
Legislación

Las nuevas normativas de facturación, una oportunidad para crecer

19 noviembre, 2025

La digitalización de la facturación ya no es únicamente una obligación legal: se ha transformado en una oportunidad estratégica para...

Read moreDetails

Related Posts

pymes-descuentos BlackFriday-Amazon Business-revista pymes
Noticias

Las pymes podrán renovar su equipamiento con descuentos de Black Friday en Amazon Business

25 noviembre, 2025
KPMG refuerza su presencia en el ecosistema startup con el lanzamiento de Startup Connect
Emprendimiento

KPMG refuerza su presencia en el ecosistema startup con el lanzamiento de Startup Connect

21 noviembre, 2025
pagos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

España reduce sus demoras de pago, pero sigue por encima de la media europea

20 noviembre, 2025
apagón digital
Noticias

Ciberataques y apagones, principales amenazas para las pymes tecnológicas en España

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Seguridad – Revista Pymes – Tai Editorial – España

El 60 % de las pymes no sobrevive a un ciberataque grave

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar