viernes, octubre 24, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La pyme, motor para consolidar la economía digital en España

La pyme fue protagonista de la 39ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
19 septiembre, 2025
La pyme, motor para consolidar la economía digital en España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La semana pasada se celebró en Santander la 39ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC en colaboración con Banco Santander, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Uno de los focos del evento estuvo puesto en el papel de las pequeñas y medianas empresas dentro de la transformación digital del país, especialmente en un momento marcado por la consolidación de tecnologías como la inteligencia artificial, el avance de la automatización y la necesidad de reforzar la competitividad del tejido empresarial.

Apoyo institucional

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, destacó, durante el acto de clausura, la aprobación del Fondo de Emprendimiento y Pyme (FEPYME), dotado con 303 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este fondo tiene como objetivo facilitar el acceso a financiación a las pymes, ayudarlas a crecer y a digitalizarse, con una especial atención al impulso del emprendimiento innovador. Hereu subrayó la importancia de que estas empresas participen de forma activa en la transición digital e industrial del país.

Durante la inauguración, María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, presentó los avances conseguidos en simplificación administrativa gracias al uso de tecnologías digitales. Según los datos ofrecidos, la automatización de procesos ha permitido a las empresas y autónomos ahorrar más de 2 millones de horas en trámites administrativos. Esta digitalización también ha tenido un impacto medioambiental positivo, con una reducción estimada de 1.900 millones de litros de agua y casi 3.000 toneladas de CO2, equivalente a más de 768 piscinas olímpicas.

La sostenibilidad también estuvo presente en el discurso institucional. Desde el Ministerio de Asuntos Económicos se destacó que la transformación digital de las pymes debe ir acompañada de una mejora en eficiencia energética y reducción del impacto medioambiental, algo que, según insistieron varios ponentes, está al alcance gracias a soluciones digitales sencillas y escalables.

Si la pyme evoluciona, la sociedad se transforma

Mención especial para la mesa redonda “Si la PYME evoluciona, la sociedad se transforma”, en la que participaron representantes de empresas tecnológicas como Alibaba, Sage Iberia, Wolters Kluwer, Shein y Samsung. El debate abordó cómo las pymes pueden acelerar su transformación digital si cuentan con los recursos, el acompañamiento y la tecnología adecuada. Los ponentes coincidieron en que la digitalización no solo incrementa la eficiencia, sino que abre nuevas oportunidades en mercados globales.

Amaya Souarez, vicepresidenta ejecutiva de operaciones en la nube de SAGE, intervino con una ponencia sobre el potencial de la inteligencia artificial para aumentar la productividad en las pymes. Señaló que las herramientas basadas en IA están siendo ya incorporadas en soluciones empresariales accesibles para este segmento, permitiendo tomar decisiones más ágiles, automatizar tareas rutinarias y centrarse en el valor añadido.

Representantes del sector resaltaron el rol estratégico de las pymes en la economía digital española, insistiendo en que su consolidación depende de mayor adopción tecnológica y apoyo institucional

Barómetro de la Economía Digital

Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC, insistió en la necesidad de que las grandes empresas ejerzan un papel tractor dentro del ecosistema empresarial, favoreciendo la integración de las pymes en cadenas de valor digitales. En su intervención, apuntó que “si las pymes no se incorporan a la transformación digital, difícilmente se logrará un cambio estructural en la economía española”.

Además, se presentó el Barómetro de la Economía Digital 2025, a cargo de Pilar Roch, directora general de AMETIC. El informe destaca que, aunque España ha mejorado notablemente en indicadores de digitalización a nivel europeo, las pymes siguen siendo el eslabón más débil en la cadena de modernización empresarial. Las barreras principales continúan siendo el acceso a talento digital, la financiación y la falta de cultura tecnológica en muchas pequeñas empresas.

En este contexto, se puso de manifiesto que el acceso a fondos europeos sigue siendo clave. Las autoridades animaron a las pymes a aprovechar las oportunidades que ofrece el PRTR, en particular a través de iniciativas como el Kit Digital, que ya ha beneficiado a decenas de miles de pequeñas empresas en todo el país. No obstante, se reconoció que todavía existe un alto grado de desconocimiento y cierta complejidad administrativa que limita el alcance de estas ayudas.

Así las cosas, durante tres días se trasladó el mensaje de quela digitalización de las pymes no es solo una necesidad urgente, sino una oportunidad estratégica. Para que España pueda consolidarse como una economía digital avanzada, resulta imprescindible que las pequeñas empresas adopten tecnologías emergentes, accedan a financiación adecuada y reciban el apoyo de un entorno empresarial colaborativo.

Tags: AMETIC

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El nuevo Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación entra en vigor para reforzar el control fiscal

5 agosto, 2025
CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Reportajes

Las pymes, columna vertebral del tejido empresarial español

10 julio, 2025
gestionar la sostenibilidad-revistapmes-taieditorial-España
Legislación

El cumplimiento legal impulsa la sostenibilidad de las pymes españolas

24 marzo, 2025
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Reportajes

La inteligencia artificial, clave en la transformación de las pymes

21 marzo, 2025
Siguiente noticia
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online

Orange y CEPYME amplían su compromiso con la digitalización de pymes y autónomos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar