lunes, noviembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Más de la mitad de los consumidores desconfía de los resúmenes de IA en buscadores

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
8 septiembre, 2025
marketing online (2)-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según un informe de Gartner, el 53 % de los consumidores manifiesta desconfianza o falta de confianza en la fiabilidad e imparcialidad de los resúmenes generados por inteligencia artificial en los motores de búsqueda. Este dato refleja una creciente preocupación y frustración entre los usuarios, de los cuales un 4 1% asegura que los resúmenes generados por IA complican más el proceso de búsqueda que los métodos tradicionales.

Además, un 61 % de los encuestados desea tener la opción de activar o desactivar los resúmenes generados por IA, subrayando la importancia del control en la experiencia de búsqueda.

Noam Dorros, director analista de la práctica de Marketing en Gartner, señala que “el impacto de la IA va más allá de mejorar la experiencia de búsqueda, transformando la manera en que los consumidores interactúan con las plataformas y cómo los responsables de marketing abordan la visibilidad de sus marcas”. Dorros advierte que las estrategias digitales deben evolucionar para optimizar los resultados basados en IA, pero también para reforzar la confianza en la marca a través de información completa y fiable, dado que no todos los consumidores aceptan por igual los resúmenes generados por IA.

El informe destaca que, aunque los resultados basados en IA representan una evolución importante en el campo de la búsqueda, su utilidad está más limitada en fases avanzadas de compra. Los consumidores encuentran los resúmenes de IA más útiles durante la exploración inicial de productos, pero su percepción de utilidad disminuye al evaluar opciones de valor y en la decisión final de compra.

Para afrontar estos cambios, Gartner recomienda que las marcas fortalezcan su reputación como fuentes confiables y optimicen su contenido para ser visibles tanto en resúmenes generados por IA como en los resultados tradicionales de SEO. Además, Dorros aconseja priorizar la transparencia y la opción para que el usuario elija, promoviendo estrategias multicanal para maximizar la visibilidad y relevancia del contenido a lo largo de todo el proceso de búsqueda.

Tags: Gartnerinteligencia artificialventas

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Noticias

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

17 noviembre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Marketing

La IA impulsa la transformación de las empresas B2B y redefine la relación con los clientes

17 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año

Industria recibe 582 peticiones para el nuevo fondo de apoyo a emprendedores y pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar