Fue durante el 39 Congreso de Economía Digital y de las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC la semana pasada, donde Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, anunció que el nuevo Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME) ha recibido ya 582 solicitudes de financiación, que suman un importe total de 153 millones de euros.
Durante su intervención, Hereu presentó los primeros datos de este instrumento de apoyo a startups e iniciativas empresariales innovadoras, que cuenta con una dotación de 303 millones de euros y está gestionado por ENISA.
El ministro avanzó que las primeras operaciones serán preaprobadas en la segunda quincena de septiembre, y subrayó que la buena acogida del fondo demuestra el dinamismo del ecosistema emprendedor. “Este fondo reafirma nuestro compromiso con la transformación del modelo productivo hacia una economía más innovadora y resiliente”.
Durante su intervención, Hereu reconoció que uno de los grandes desafíos pendientes es la incorporación efectiva de las tecnologías digitales en el tejido de pequeñas y medianas empresas. “Tenemos que trabajar para que el poder transformador de la digitalización llegue a muchas más pymes en España. Lo digo de forma clara: satisfecho con los verdes, pero me interesan también el ámbar y el rojo como elementos de mejora”.
FEPYME está financiado con recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y tiene como objetivo facilitar el acceso a financiación a pequeñas y medianas empresas con proyectos viables técnica y económicamente. Las condiciones de los préstamos contemplan un importe de entre 25.000 y 1,5 millones de euros, sin que se requieran garantías adicionales a las del propio plan empresarial.
El plazo máximo de amortización será de siete años, incluyendo un período de carencia de hasta cinco años para la devolución del principal. Además, el importe del préstamo no podrá superar los fondos propios de la empresa solicitante.