lunes, noviembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El Gobierno aprueba por vía urgente el nuevo reglamento del control horario

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
13 octubre, 2025
InfoJobs - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Consejo de Ministros ha aprobado el inicio del trámite legislativo por la vía de urgencia para sacar adelante el reglamento que refuerza el control horario de los trabajadores. Esta medida llega tras el reciente fracaso del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral en el Congreso, que fue tumbado por Junts, PP y Vox hace apenas tres semanas. Aunque el grueso de la propuesta (incluida la reducción de la jornada máxima de 40 a 37,5 horas semanales y la regulación del derecho a la desconexión) requería tramitación parlamentaria, el apartado relativo al control horario puede aprobarse vía reglamento, sin necesidad de pasar por las Cortes.

El nuevo reglamento, impulsado por el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, pretende modernizar el actual sistema de registro de jornada laboral, vigente desde mayo de 2019. Entre las novedades, se plantea la obligatoriedad de sistemas digitales, interoperables y accesibles tanto para la Inspección de Trabajo como para los propios trabajadores y sus representantes. Se eliminará el uso del papel como soporte válido, y se exigirá un registro más detallado que incluya no solo la entrada y salida del trabajador, sino también pausas como la del almuerzo. Aunque no se descarta desarrollar una herramienta digital oficial, bastará con que el sistema que empleen las empresas sea seguro e interoperable. Tal y como publica La Vanguardia, el Ministerio de Trabajo también reconoce que habrá excepciones en sectores específicos, como el empleo doméstico.

Desde 2019, todas las empresas en España están obligadas a registrar diariamente la jornada laboral de sus empleados, independientemente del sector o tamaño. El registro debe incluir la identidad del trabajador, la fecha, las horas de entrada y salida, y conservarse durante al menos cuatro años. Esta obligación se deriva del artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, incorporado mediante el Real Decreto-ley 8/2019. También se contemplan excepciones justificadas para ciertos colectivos, como personal de alta dirección, deportistas profesionales, artistas, abogados en despachos o trabajadores del hogar.

El nuevo reglamento busca reforzar esta normativa con herramientas modernas y un control más efectivo, en un contexto de tensión creciente entre el Gobierno y la patronal CEOE, cuyo presidente, Antonio Garamendi, ha criticado públicamente los últimos movimientos del Ejecutivo en materia laboral.

 

Tags: control de horariolegislación

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Noticias

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

17 noviembre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Marketing

La IA impulsa la transformación de las empresas B2B y redefine la relación con los clientes

17 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La IA generará el 21 % de las compras online esta Navidad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar