miércoles, octubre 8, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
7 octubre, 2025
Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En Euskadi un 12 % de las empresas utiliza inteligencia artificial, una cifra que duplica el promedio estatal, situado en un 5,9 %. A pesar de este liderazgo a nivel nacional, la comunidad autónoma aún se encuentra ligeramente por debajo del promedio europeo en cuanto a adopción de esta tecnología. Para mejorar esta posición y acercar la IA al tejido productivo, especialmente a pymes y emprendedores, se ha celebrado en Bilbao el encuentro “Impacto de la IA en la industria y servicios del País Vasco”.

Organizado por FUNDAE, el SEPE y Lanbide–Servicio Público Vasco de Empleo, el evento ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna y ha reunido durante dos días a empresas, profesionales y startups en torno a la inteligencia artificial aplicada a la industria y los servicios. El programa ha incluido conferencias, presentaciones de casos prácticos y espacios de debate sobre el impacto de la IA en la economía, el empleo y las competencias laborales en Euskadi.

En la apertura del encuentro, representantes institucionales han coincidido en destacar la importancia de la formación como herramienta clave en un contexto de transformación tecnológica. Antonio de Luis, director gerente de FUNDAE, ha defendido la utilidad de compartir experiencias concretas, mientras que Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del SEPE, ha subrayado la necesidad de ofrecer más oportunidades a través de la capacitación. Desde Lanbide, su director general, Francisco Pedraza, ha puesto el foco en los desafíos éticos de la IA generativa y en la necesidad de anticiparse a sus efectos en el empleo.

Durante el evento, también se ha celebrado el concurso Universo Startup, en el que varios proyectos emergentes han presentado soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial. Las startups finalistas competirán en Madrid y, en caso de resultar ganadoras, tendrán la oportunidad de participar en foros internacionales como 4YFN Barcelona o South Summit, consolidando así el papel de Euskadi como polo de innovación.

La clausura ha estado presidida por el viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, quien ha valorado la colaboración entre instituciones como un factor clave para reforzar la digitalización empresarial y la capacitación profesional. El encuentro ha concluido con una visión compartida sobre la necesidad de impulsar la inteligencia artificial de manera inclusiva, responsable y alineada con las necesidades del tejido productivo vasco.

Tags: Euskadiinteligencia artificial

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Normativa
Noticias

VeriFactu: solo el 27 % de los negocios ha iniciado su adaptación al nuevo sistema

7 octubre, 2025
Madrid sigue liderando la creación de empresas
Noticias

Madrid lidera la digitalización financiera de las pymes en España

7 octubre, 2025
Jotelulu refuerza su apuesta por la ciberseguridad y la nube para ayudar a las pymes en su digitalización
Noticias

Jotelulu refuerza su apuesta por la ciberseguridad y la nube para ayudar a las pymes en su digitalización

7 octubre, 2025
ciberseguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 57 % de las pymes españolas cree haber sufrido ciberataques vinculados a la inteligencia artificial

1 octubre, 2025
Siguiente noticia
Normativa

VeriFactu: solo el 27 % de los negocios ha iniciado su adaptación al nuevo sistema

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar