Más del 99 % del tejido empresarial español está formado por pequeñas y medianas empresas, pero en muchas de ellas el área de recursos humanos sigue sin consolidarse. Así lo advierte Emmanuel Djengue, CEO de Kaatch.co, quien asegura que “en numerosas pymes aún se están estructurando las funciones clave del área de personas”.
Aunque no existen cifras oficiales, se estima que casi una de cada cuatro pymes españolas carece de departamento de recursos humanos, y que incluso en compañías de más de 50 empleados esta función suele recaer en una sola persona. “Es llamativo, porque este departamento es esencial para la optimización organizativa y, por tanto, para el bienestar financiero de cualquier empresa”, apunta Djengue.
Prescindir del área de RRHH, según el directivo, supone un falso ahorro. Tareas como la selección de personal, la gestión de nóminas o el desarrollo de talento influyen directamente en la productividad y la reputación de las compañías. “Fallar en alguna de estas funciones puede generar pérdidas que a corto plazo parecen asumibles, pero que a la larga resultan muy costosas”.
De acuerdo con los últimos datos del INE, el coste laboral mensual por trabajador asciende a 3.258,14 euros, lo que equivale a unos 25,63 euros por hora efectiva. “Esto significa que un solo día improductivo cuesta a la empresa alrededor de 205 euros”, explica Djengue, quien subraya que “una gestión profesional de recursos humanos ayuda a reducir este impacto mediante la prevención, la administración y la reincorporación ordenada”.
El déficit en la captación de talento es otro de los efectos de la falta de profesionales de RRHH. España cerró 2024 con 148.018 vacantes sin cubrir, según el INE, especialmente en perfiles técnicos. “Las pymes sin departamento de recursos humanos pierden atractivo y precisión en los procesos de selección, porque no cuentan con estrategias claras, entrevistas estructuradas ni una propuesta de valor sólida”, indica el CEO de Kaatch.co.
Además, la ausencia de un responsable de gestión de personas puede agravar los conflictos internos y provocar despidos mal gestionados. “En una empresa pequeña, cada enfrentamiento o ausencia puede afectar seriamente la operativa diaria”, advierte Djengue, quien recuerda que la función de RRHH también contribuye a mantener un clima laboral saludable y a prevenir sanciones laborales.
Djengue propone la creación de un “kit mínimo” de recursos humanos como solución viable para las pymes. “No todas pueden permitirse un departamento completo, pero sí establecer políticas básicas de gestión de personas con coherencia, métricas y un responsable, aunque sea externo o parcial”, señala. “Cada día sin un plan de recursos humanos cuesta dinero”, concluye el CEO de Kaatch.co.