jueves, octubre 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

ATA califica de “sablazo” la propuesta de nuevas cuotas para los autónomos

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
16 octubre, 2025
autónomos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno de España ha planteado una nueva subida de las cotizaciones sociales para los trabajadores autónomos en el periodo 2026-2028, una medida que ha sido duramente criticada por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Según la propuesta oficial, las cuotas podrían incrementarse entre un 4 % y un 35 % en 2026, llegando incluso a un aumento de hasta el 105 % en 2028, fijando además las bases de cotización para los próximos seis años sin considerar la evolución económica ni del empleo.

ATA califica esta iniciativa como un “sablazo” injustificado que afecta directamente a emprendedores, autónomos y pequeños empresarios, quienes ya soportan una elevada presión fiscal en un contexto de desaceleración económica, inflación y caída del consumo. La asociación denuncia que incluso aquellos autónomos con ingresos muy bajos, como los que facturan 3.000 euros al año, verán incrementadas sus cuotas en aproximadamente 200 euros anuales.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha expresado su rechazo asegurando que “es un no rotundo desde ATA. Esta subida es inasumible y no vamos a aceptarla”. Amor ha explicado que la medida contradice el espíritu de la reforma aprobada en 2022, que buscaba que quienes ganaran más pagasen más y quienes ganaran menos, menos. Además, critica que se pretenda mantener este sistema durante seis años sin adaptarse a cambios económicos o políticos futuros, algo especialmente llamativo en un contexto donde ni siquiera se han aprobado Presupuestos Generales del Estado recientemente.

ATA también denuncia que la propuesta no mejora la protección social de los autónomos, limitándose a flexibilizar algunos requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad, pero sin aumentar su cuantía ni otros derechos fundamentales como subsidios, conciliación o permisos de lactancia.

“El Gobierno pretende que los autónomos que ganen 400 euros al mes paguen 217 euros de cotización, con una subida acumulada en tres años que supera los 620 euros. Para la mayoría, más de 1,5 millones de autónomos, el aumento será superior a 2.000 euros en el mismo periodo. Esto no es el camino. Hay que facilitar el emprendimiento y mejorar la protección, no subir las cotizaciones”, ha asegurado Amor.

La Asociación de Trabajadores Autónomos reclama al Ejecutivo que reconsidere esta propuesta y busque soluciones que respeten la realidad y las dificultades del trabajo autónomo, uno de los pilares esenciales de la economía y el empleo en España.

 

Tags: ATAautónomoscotizacióndestacada

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Pujntos de acceso -Revista Pymes - Wifi 7 - Pequeños negocios - Tai Editorial España
Noticias

Nuevos puntos de acceso wifi 7 para pymes de Zyxel

15 octubre, 2025
Samsung - Sage - Revista Pymes- alianza - Tai Editorial España
Noticias

Alianza entre Samsung y Sage para impulsar la digitalización de las pymes

14 octubre, 2025
South Summit Madrid 2023 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

España-Latam Scale-UP 2025 conecta a startups latinoamericanas con el ecosistema emprendedor español

13 octubre, 2025
RRHH - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

Una de cada cuatro pymes españolas carece de departamento de recursos humanos

13 octubre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar