lunes, octubre 27, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes refuerzan su papel como motor del emprendimiento en España

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
27 octubre, 2025
Mapa del Emprendimiento 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El emprendimiento en España sigue teniendo rostro de pequeña empresa. Así lo refleja el Informe Emprende 2025, elaborado por Holded, que ofrece una radiografía completa del ecosistema emprendedor nacional. El estudio analiza desde la estructura empresarial, dominada por pymes y microempresas, hasta el perfil y las motivaciones de los emprendedores, además de las claves que determinan la supervivencia de los negocios y los retos que plantea la digitalización.

Según el informe, las pymes representan el 99,8 % del total de las empresas españolas, generan el 72 % del empleo privado y aportan el 65 % del PIB nacional. La gran mayoría de este tejido está compuesto por microempresas, lo que evidencia el peso decisivo que tienen las pequeñas unidades de negocio en la economía del país y en la creación de empleo.

El perfil del emprendedor español también está evolucionando. El emprendedor tipo es un hombre de entre 31 y 43 años, aunque sus objetivos varían con la edad. Mientras que los jóvenes emprendedores tienden a buscar impacto social y sostenibilidad, los de mayor edad priorizan la autonomía profesional y la estabilidad financiera. Este cambio generacional en las motivaciones refleja un ecosistema cada vez más diverso en valores y propósitos empresariales.

El informe identifica tres claves esenciales para la supervivencia empresarial: la digitalización, la internacionalización y la innovación continua. Según Holded, apostar por estos factores puede duplicar las probabilidades de supervivencia de una pyme a cinco años. Sin embargo, advierte de que aún existe una amplia brecha de innovación, especialmente entre las microempresas, que siguen enfrentando mayores dificultades para acceder a recursos tecnológicos y financieros.

En materia de digitalización, el avance es prácticamente universal: el 96 % de los emprendedores utiliza herramientas digitales en su día a día. No obstante, su impacto es desigual. El estudio señala que los beneficios en productividad y ahorro de tiempo son mucho más significativos en las empresas de mayor tamaño, mientras que las más pequeñas aún no logran capitalizar plenamente el potencial de la transformación digital.

Tags: destacadaemprendimientoHolded

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Queremos recibir nuestras compras on-line rápidamente
Noticias

Pymes y startups lideran la digitalización de la logística en España

27 octubre, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Kaspersky e Incomedia lanzan una solución para reforzar la seguridad de las pymes

27 octubre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Noticias

La falta de planes éticos y de contingencia marca la adopción de la IA en España

27 octubre, 2025
empleos - revista pymes - madrid - españa
Noticias

Las microempresas pierden empleo pese al avance del mercado laboral

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Consejos para proteger tu contenido online

Kaspersky e Incomedia lanzan una solución para reforzar la seguridad de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar