Zyxel Networks, compañía especializada en soluciones de redes en la nube seguras y basadas en inteligencia artificial, ha anunciado nuevas funciones de seguridad destinadas a reforzar la protección de cuentas y servicios. Entre las novedades destacan el inicio de sesión mediante Passkey, una herramienta pionera en el sector, y diversas actualizaciones de seguridad impulsadas por IA con el objetivo de ofrecer mayor protección con una gestión más sencilla, especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas y proveedores de servicios gestionados (MSP), que a menudo necesitan responder rápidamente a amenazas con recursos limitados.
La compañía señala que la ciberseguridad sigue siendo un desafío prioritario para las pymes, especialmente en un contexto donde recientemente se expusieron más de 16.000 millones de credenciales a ataques. Y es que, aunque el 94 % de las mismas reconoce la importancia crítica de la seguridad digital, muchas continúan operando con herramientas o conocimientos insuficientes.
Ken Tsai, presidente de Zyxel Networks, señala que las pymes están atrapadas entre el aumento de las amenazas cibernéticas y recursos limitados. “Al combinar el acceso sin contraseña con la seguridad basada en IA aliviamos esa carga, permitiendo a los clientes y partners MSP mantenerse seguros y centrarse en el crecimiento”, revela.
Entre las nuevas características destaca la introducción del acceso Passkey, que permite iniciar sesión sin contraseñas gracias a huella dactilar, reconocimiento facial o PIN, reduciendo el riesgo de robo o suplantación. Esta función se integra en múltiples servicios del ecosistema Zyxel, incluyendo myZyxel, Nebula, SecuReporter, Astra, Circle, Marketplace, Store, Support Campus, Community y Education Center, al tiempo que se complementa con otras opciones de autenticación como contraseñas con multifactor, Google ID, Apple ID o Microsoft Entra ID.
Paralelamente, Zyxel incorpora funciones de inteligencia artificial destinadas a detectar y explicar amenazas con mayor rapidez. En los firewalls la protección con IA permite identificar ataques de día cero y controlar aplicaciones, incluidas herramientas basadas en IA generativa. Además, SecuReporter incluye un monitor de IA que supervisa el estado del dispositivo y posibles comportamientos inusuales, así como el asistente SecuPilot, que ayuda a investigar y clasificar incidentes mediante lenguaje natural.
Estas capacidades están orientadas a automatizar y simplificar la gestión de la ciberseguridad, especialmente en organizaciones con equipos técnicos reducidos.






