viernes, noviembre 14, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La mayoría de las pymes carece de seguros esenciales

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
14 noviembre, 2025
gestión óptima de las pólizas de seguros-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un contexto empresarial cada vez más complejo y volátil, los riesgos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas no dejan de evolucionar. Sin embargo, la protección aseguradora de muchas de estas organizaciones sigue siendo insuficiente. Según el informe global Hiscox Gap Report 2025: la brecha aseguradora en las pymes españolas, el 89 % de las pymes del país presenta una brecha de aseguramiento, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar sus coberturas.

El estudio señala que un alto porcentaje de estas empresas carece de coberturas esenciales para su actividad, como la Responsabilidad Civil (RC) General y Profesional o los seguros de ciberseguridad. En concreto, el 38 % de las pymes españolas no dispone de RC General, a pesar de ser una cobertura relevante para su tipo de actividad y su interacción con clientes, tanto de forma virtual como presencial. Por su parte, el 11 % de las pymes del sector de consultoría carece de RC Profesional, una protección básica para su actividad.

A nivel global, solo el 43 % de las pymes cuentan con RC General, mientras que en España este porcentaje desciende al 26 %. Entre los seguros más contratados en nuestro país destacan los de Automóviles comerciales (35 %), Accidentes personales (34 %), RC Profesional (32 %), Ciberseguro (31 %), Multirriesgo (30 %) y D&O (30 %). Aun así, un 7 % de las pymes afirma no tener contratado ningún tipo de seguro.

El informe también pone de relieve la falta de actualización de las pólizas. Aunque la mayoría de las empresas revisa sus seguros cuando aumentan sus ingresos, todavía hay un número significativo que no los ha renovado en varios años. El 10 % no ha actualizado su cobertura de RC General desde hace más de tres años, mientras que en el caso del Multirriesgo el porcentaje asciende al 12 %, y en la RC Profesional llega al 33 %.

Los límites de indemnización también plantean desafíos. Más de la mitad de las pymes a nivel global cuentan con límites de un millón de euros o menos por siniestro, cifras que podrían resultar insuficientes para empresas en crecimiento. En España, solo el 43 % de las pymes dispone de límites superiores a un millón de euros en su RC Profesional, el 44 % en RC General y el 22 % en Multirriesgo. Además, un 3 % mantiene límites de cobertura muy por debajo de sus ingresos anuales, exponiéndose a posibles siniestros de gran impacto.

Esta brecha de aseguramiento contrasta con la percepción de riesgo de los empresarios españoles. Según el informe, el 95 % de los propietarios de pymes afirma que las preocupaciones sobre su negocio les quitan el sueño. Entre los riesgos que más les preocupan se encuentran robos o daños a la propiedad (39 %), ciberataques y violaciones de datos (34 %), caída de la economía (33 %), lesiones en el lugar de trabajo (32 %), demandas legales (31 %), catástrofes naturales (30 %) o escasez de mano de obra (29 %). Solo un 5 % asegura no tener ninguna preocupación relacionada con su empresa.

Tags: Hiscoxseguros

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
espacios de datos más seguros en las pymes-revistapymes
Noticias

Sarenet potencia la sostenibilidad y los espacios de datos más seguros en las pymes

14 noviembre, 2025
crecimiento empresarial - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La estacionalidad y la normativa condicionan el crecimiento de las pymes en España

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Tabletas profesionales

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar